Jurado popular
Asfixia a su bebé de 8 meses y lo abandona en un parque: se enfrenta a prisión permanente revisable
Antes inventa un surrealista secuestro en el que intervienen personas no identificadas
T.D.N., madre del menor y acusada de asfixiar a su bebé -para que dejara de llorar, según ella mismo declaró a la Policía Nacional y al juzgado de instrucción número cinco de Zaragoza, se sienta desde este lunes en el banquillo para enfrentarse a la pena máxima en nuestro país: la prisión permanente revisable.
Según ha trascendido, el bebé fue abandonado con solamente ocho meses entre unos arbustos justo de detrás del museo Caixa Forum, en la avenida Anselmo Clavé de Zaragoza. Era un 23 de febrero de 2024 en el que, solo pocos minutos antes de las 16,00 horas, la acusada se encontraba sola con el menor en su vivienda, en la calle Eloy Martínez. Al parecer, no podía soportar sus lloros.
Lo abandonó sin vida en la calle
Por ello, T.D.N optó por presionar un cojín sobre la cara de su hijo, tapando así su nariz y boca hasta provocarle el fallecimiento por asfixia. Acto seguido, la acusada colocaría el cuerpo ya sin vida del bebé en el carro de bebé y salió de la vivienda vagando, tal y como consta en el informe de la fiscalía, por varias calles de la capital aragonesa hasta que, sobre las nueve de la noche, por fin se sentara en el banco del parque que hay detrás del Caixa Forum. Tuvo la frialdad de quedarse ahí el tiempo que hizo falta hasta que ya dejó de haber viandantes por la concurrida zona. Para abandonarlo.
Momento en el que sucedió el segundo y cruento acontecimiento clave en el sórdido suceso: sacó al bebé muerto del carrito y lo dejó en el suelo, oculto entre un banco y una valla metálica, abandonando el escenario con el carrito mencionado. La intencionalidad y conciencia de los hechos perpetrados podría quedar probada cuando alrededor de las siete de la mañana del día siguiente contactó por teléfono al 112 para contar un relato inverosímil y estrambótico: en su discurso implicaba a otras personas no identificadas en un posible secuestro del que habían sido víctimas ella y su bebé.
Un nada sólido testimonio que siguió manteniendo incluso cuando fue trasladada a dependencias policiales, pero que pronto quedó desmontando por ella misma cuando fue encontrado el cadáver de su bebé de ocho meses. Siendo ya conocedora del hallazgo, ante el fiscal instructor optó por la versión real: reconoció abiertamente haberlo ahogado en la tarde del viernes día 23 de febrero mediante el uso de un cojín porque el niño no paraba de llorar. Le puso muy nerviosa.
En previsión preventiva desde el día de su detención, el 25 de febrero de 2025, la acusada del asesinato a su bebé en Zaragoza se defiende en este proceso con jurado popular que recuerda de alguna forma al durísimo caso de Naiara. Entonces, en 2020, se usó el mismo sistema para condenar a prisión permanente revisable a Iván Pardo, declarado culpable en la Audiencia Provincial de Huesca por asesinar a su sobrina Naiara. La primera condena de tal magnitud en Aragón.