
En 2024
Muertes en Aragón: estas son las causas más comunes, seguidas por el covid o los suicidios
La mayor parte de aragoneses mueren por enfermedades del sistema circulatorio, un 31,3% del total

La comunidad aragonesa anotó 13.858 defunciones durante el pasado año, según datos recientemente publicados por el Instituto Nacional de Estadística. 7.003 fueron mujeres y 6.855 varones. Por provincias, Zaragoza copa el ranking con 9.673 fallecidos, 2.444 en Huesca y 1.741 en la provincia turolense. Pero ¿cuáles han sido las razones principales? Un 97,2% del total fueron decesos por causas naturales (13.465), mientras que el 2,8% responde a índoles externas (393).
Por grupos de edad, la mayor parte de muertes se concentran en la franja de los 90 a 94 años (3.159), seguida de los 85 a los 89 años (2.597). De entre todas las causas naturales destacan las relacionadas con enfermedades del sistema circulatorio (4.341, con un 31,3% del total de muertes) y los tumores (3.764, el 27,1%), que en total suponen más de la mitad de todos los fallecimientos en la comunidad aragonesa. Sin embargo, en cifras de todo el país, los tumores están a la cabeza de la mortalidad en España, con un 26,6% del total, seguidos de patologías relacionadas con el sistema circulatorio (26,1%).
Estos son los cánceres con más fallecidos en Aragón
Conforme a las enfermedades del sistema circulatorio, la insuficiencia cardíaca fue la razón más frecuente de fallecimiento durante el pasado año en tierras aragonesas, con 584 personas decesos. Detrás, las enfermedades hipertensivas, con 575 defunciones, las patologías isquémicas del corazón (520) o el infarto agudo de miocardio (416). Respecto los tumores, el cáncer de pulmón y bronquios es la enfermedad que más víctimas mortales ha provocado en 2024, con 764 casos, seguida del de colon (320), páncreas (278) y mama (253).
Y ya, en tercer lugar, estarían las muertes registradas por el el Instituto Nacional de Estadística, INE, relacionadas con enfermedades del sistema nervioso (1.262). 730, concretamente, fueron por Alzheimer, y 1.147 por causas respiratorias. De los decesos registrados por esta última razón natural, 439 han tenido que ver con enfermedades crónicas de las vías respiratorias interiores, excepto asma. Todavía es provisional, pero 659 han sido catalogadas como trastornos mentales y de comportamiento.
178 muertes en 2024 todavía por covid
La covid-19 sigue siendo una infección por la que aragoneses y aragonesas todavía mueren. En 2024, de entre los 303 decesos relacionados con las enfermedades infecciosas 178 fueron fallecimientos por el virus que hizo confinar a prácticamente todos los habitantes del planeta.
Para terminar, están las muertes provocadas por causas externas, 393 en 2024. Una cifra que desciende levemente, pues en 2023 se registraron 403 decesos por tal motivo, y en 2022 498. 263 fallecimientos corresponden a hombres, y 130 a mujeres. Por provincias y en orden descendente, en Zaragoza se contabilizaron 256; en Teruel, 69; y en Huesca, 68.
120 suicidios en 2024
Los suicidios y las caídas mortales por accidente se mantienen como las principales causas externas de muerte en la región aragonesa. En 2024 hubo 120 suicidios (82 hombres y 38 mujeres), 22 más que en 2023.
Conforme a los fallecimientos por caídas, el INE registra 99. Los ahogamientos (32), los accidentes de tráfico (57), los sucesos por fuego o humo, (20), o los de transporte (siete), son las siguientes causas externas con más muertos en Aragón en 2024.
✕
Accede a tu cuenta para comentar