El Tiempo
Teruel en alerta: desprendimientos y accesos bloqueados por la lluvias provocadas por la DANA
El 112 ha avisado de desprendimientos e inundaciones en las carreteras de San Agustín, Albacerrín y Villel. También hay vías cortadas
La DANA llegó más fuerte de lo que se imaginaba, de hecho, la comunidad de Valenciana sufre estragos como poco se había visto. Desde el 112, el Gobierno de Aragón hizo un llamamiento para que los ciudadanos aragoneses evitaran desplazarse hacía Valencia durante la noche de ayer. Sin embargo, lo cierto es que Aragón también ha visto las fuertes precipitaciones causar daños y bloqueos en el tránsito vehicular.
La provincia más afectada ha sido Teruel. Por la noche se reportaron importantes incidencias en varias localidades, especialmente en infraestructuras y caminos. El 112 Aragón ha reportado desprendimientos en las carreteras de Albarracín, San Agustín, Villel y Albentosa, y dos cortes de carretera por inundación: la TE-V-2001 en Olba y la TE-V-4307 en el término municipal de Odón.
Los daños en carreteras coinciden con las áreas de mayor acumulación de lluvias, principalmente en los municipios limítrofes con la Comunidad Valenciana, que continúa en alerta roja por lluvias intensas. Según datos oficiales, San Agustín y Albentosa han registraron más de 100 mm de precipitaciones, mientras que Sarrión supera los 60 mm, y otras localidades como Cascante del Río y Villarluengo han alcanzado los 40 mm.
Riesgo de inundación por la crecida de ríos
Los efectos de estas lluvias también se han dejado sentir en los cauces fluviales. La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha emitido avisos de crecida en varios ríos de Teruel, incluidos el Turia, Guadalaviar, Alfambra y Mijares, lo que representa un riesgo añadido para los municipios cercanos.
Además, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha intensificado la vigilancia en las cuencas del Matarraña y el Guadalope, especialmente en los barrancos de los Puertos de Beceiteque desembocan en el tramo bajo del río Ebro. Las cuencas de los ríos Martín, Aguas Vivas, Huerva y Jalón también están bajo observación debido a la posibilidad de crecidas significativas.
Ante el aumento del nivel de alerta, el 112 Aragón ha activado el Plan Especial de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar) en fase de alerta. Esta medida se implementa para garantizar que los organismos de protección civil puedan tomar decisiones rápidas y efectivas. El plan también incluye la difusión de medidas de autoprotección para la población en riesgo, con el fin de mitigar el impacto de posibles emergencias.