Exposición
El Museo Casa Natal Jovellanos exhibe desde este jueves 'El Carbonero', del gijonés Juan Martín Abades
La obra ha sido cedida temporalmente por la Fundación BBVA
El concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Gijón, Jorge González - Palacios, ha inaugurado este jueves la exposición en la Casa Natal Jovellanos del cuadro 'El Carbonero', del gijonés Juan Martín Abades, y que ha sido cedido temporalmente por la Fundación BBVA como obra invitada. González - Palacios, que ha destacado la importancia de la colaboración público - privada, ha estado acompañado de la directora BBVA Territorial Noroeste, Guadalupe Hernández, la responsable de Patrimonio Artístico y Archivo Histórico de BBVA, María Luisa Barrio, el director del Museo Casa Natal Jovellanos, Saturnino Noval, y del director de la Fundación Municipal de Cultura (FMC), Aitor Martínez.
El edil, asimismo, ha resaltado que con colaboraciones como esta se fortalece el acervo cultural local. Unido a ello, ha incidido en que en los últimos años ha habido un incremento de las donaciones y préstamos a los museos gijoneses, "un claro reflejo del verdadero interés que suscita el arte", ha considerado.
En esta misma línea, ha reivindicado el valor que tienen los museos locales para la sociedad donde se desarrollan, por ser los espacios que preservan la historia más cercana, que cuidan el legado de artistas locales y que generan un sentido de identidad y pertenencia.
Ha agradecido, en este contexto, la cesión de la Fundación BBVA a Gijón, y, especialmente, que sea una obra de uno de los artistas gijoneses más emblemáticos de mediados del siglo XIX, Juan Martín Abades y su obra 'Los Carboneros', de la que ha deseado que sea disfrutada por gijoneses y visitantes durante los próximos meses.
Hernández, por su parte, se ha mostrado "sumamente muy ilusionada" con este inicio de colaboración y con esta obra que describe la actividad comercial e industrial tradicional de la época. Barrio, en su caso, ha explicado que la colección BBVA consta de 9.000 obras de arte que cubren casi siete siglos de historia, desde el siglo XV hasta el XXI y que se ha ido formando a lo largo de los 168 años de la historia de la citada entidad bancaria, a través de una labor de mecenazgo.
Ha destacado, asimismo, que hoy en Asturias se inicia una nueva línea de colaboración con entidades, a través de la figura de obra invitada. Sobre el cuadro, ha enfatizado su valor documental "excepcional", porque no existe ya esa actividad industrial, con referencia a los buques de vapor que transportaban carbón.
Incrementar los visitantes
Ha apuntado, también, que esta obra estará expuesta desde este jueves hasta el próximo 14 de diciembre, a lo que ha mostrado su deseo a que contribuya a dinamizar las actividades del museo y a incrementar el número de visitantes. Más en detalle, Noval ha recalcado que, en cierta medida, esta obra, a la que ha definido como boceto, se trata de un descubrimiento reciente, ya que se desconocía hasta hace poco su existencia.
Ha llamado la atención, por otra parte, de que Martín Abades es uno de nuestros pintores "esenciales" en la colección del museo Casa Natal Jovellanos. Gijonés e hijo de un industrial local, ha señalado que también fue un autor muy popular de cuplé. Fue en 1904 cuando presentó a la Exposición Nacional de Madrid esta obra, que forma parte de la colección del museo, gracias al legado de Alberto Paquet. De Martín Abades, además, ha resaltado que mostró sensibilidad hacia la ciudad donde se crió.