Cargando...

Tradiciones

¿Sabes quién es el personaje mitológico que pide el aguinaldo el 1 de enero en Asturias?

Se trata de una de las fiestas tradicionales más arraigadas en Asturias y que se puede disfrutar con niños

¿Sabes quién es el personaje mitológico que pide el aguinaldo el 1 de enero en Asturias? Turismo Asturias

El día 1 de enero, San Juan de Beleño, capital de Ponga, se convierte en un día de fiesta porque el "guirria" sale a hacer de las suyas por el pueblo.

Se trata de una tradición ancestral, que consiste en que un hombre, disfrazado, mitad trasgu y mitad personaje carnavalesco, recorre las casas del pueblo, abrazando y dando besos a las señoras y chicas del pueblo y a la vez, haciendo trastadas y travesuras.

El bonito pueblo de San Juan de Beleño se convierte en una gran obra teatral y merece la pena ir a verlo, al menos una vez en la vida. Pero, ¿sabes quién se esconde debajo del disfraz del guirria?

Siempre es un hombre de Ponga, pero nunca se desvela su identidad, mantener el misterio es uno de los encantos de esta tradicional fiesta de inicio de año. Al guirria lo acompañan los aguinalderos, que van a caballo.

Los vecinos del pueblo y la curiosidad de los visitantes que participan de esta mascarada es una maravilla. A los aguinalderos se les dan monedas, comidas, viandas... todo les sirve, mientras el guirria va haciendo de las suyas e intenta enamorar a alguna de las chicas o mujeres del pueblo.

Cuenta la leyenda que hace años, el guirria aun era más valiente o más travieso y que hasta tiraba muros o paredes, lo que fuese necesario con tal de encontrar a la chica a la que él quería robarle el corazón.

Dicen que en una ocasión buscando a una de sus hermosas damas, pisó en falso en una tabla de un desván y que se cayó en una masera de carne de adobo.

El día de Año Nuevo, a eso de las doce de la mañana, el guirria y sus jinetes aparecen en el pueblo y entran en todas las casas. Los vecinos ya dejan las puertas abiertas porque saben que ese día tienen la visita del tradicional personaje, y tanto a él como a los jinetes y a los caballos, les dan comida y bebida. Además, durante el recorrido, los jinetes van cantando coplas y canciones en las que piden felicidad para todos los vecinos durante el año.

A última hora de la tarde el guirria se desprende de su máscara, se quita la barba y el sombrero de cucurucho que porta, se quita el traje y aparta el bastón hasta el año que viene.

Los expertos aseguran que el guirria es una tradición que podría tener dos orígenes, uno; el ritual del apareamiento o dos, querer representar las relaciones agrícolas y ganaderas de antaño. Sea cual sea se trata de una de las fiestas mitológicas más bonitas de Asturias y de una forma divertida y diferente de empezar el año.

San Juan de Beleño te espera, en uno de los concejos más bonitos de Asturias: Ponga.