Hospitales
Ruber Internacional es el primer hospital privado en realizar con éxito una transfusión intrauterina
El Hospital Ruber Internacional de Madrid, centro perteneciente al grupo sanitario Quirónsalud, recientemente ha realizado una transfusión intrauterina, por lo que es el primero del ámbito privado en tratar «con éxito» y de esta manera un caso de tal índole, en el cual se lleva a cabo una transfusión de sangre al feto en útero materno.
El equipo de Marcos Órdenes, de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Ruber Internacional, ha tenido su primer caso de isoinmunización, que consiste en la producción de anticuerpos en la madre frente a un antígeno que está presente en los hematíes del feto. Tras producirse la unión antígeno-anticuerpo, los hematíes fetales son destruidos originando una anemia fetal grave.
«Se trata de una paciente en su segundo embarazo», explica el miembro de esta unidad, Juan Arbués, que añade que ya en el primero se detectaron «unos anticuerpos irregulares responsables de poder desarrollar una anemia en el feto». «Por eso, hicimos un seguimiento muy minucioso en este embarazo». A medida que pasaban los días, se vio «cómo iban aumentando estos anticuerpos y la velocidad máxima en la arteria cerebral media, la que permite un control eficaz de la anemia fetal. Lo que los llevó a pensar que, con una alta probabilidad, el feto tuviera una anemia severa, conllevando el riesgo de poder entrar en situación de insuficiencia cardiaca y de muerte fetal.
En el año 2014, nacieron 427.000 bebés, de los cuales más de 10.000 tuvieron algún problema congénito. Hoy en día, se puede vigilar a los fetos e incluso realizar tratamientos intrauterinos para evitar los sufrimientos, tanto de las madres como de los bebés.