Cargando...

Aeropuertos

Un avistamiento obliga a desviar tres vuelos al aeropuerto Tenerife Sur durante la madrugada

Se llevó a cabo una batida en los alrededores del aeródromo

Varios aviones de Air Europa en la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Alejandro Martínez VélezEuropa Press

La presencia de un dron cerca del aeropuerto de Gran Canaria provocó, en la madrugada de este miércoles, el desvío de tres vuelos no comerciales hacia el aeropuerto de Tenerife Sur.

Según informaron a EFE fuentes de Aena, alrededor de la 1:00 de la madrugada, hora local, se detectó un dron sobrevolando las inmediaciones del aeropuerto de Gran Canaria. Ante este avistamiento, se activó el protocolo habitual, que implica desviar los vuelos para prevenir cualquier posible incidente que pudiera comprometer la seguridad de la navegación aérea.

Así, se produjeron tres desvíos de vuelos no comerciales hacia el aeropuerto de Tenerife Sur y, una vez constatado que no había ningún peligro, los tres aviones pudieron aterrizar finalmente en Gran Canaria.

Según fuentes consultadas de la Guardia Civil, poder identificar a un piloto de dron es muy complicado, porque pueden operar desde prácticamente cualquier lugar, incluido azoteas de viviendas, pero que se llevó a cabo una batida en los alrededores del aeródromo para intentar localizarlo.

Recomendaciones para volar un dron

Si estás pensando en volar un dron, es importante que sigas algunas recomendaciones para garantizar tanto la seguridad como el cumplimiento de la normativa vigente. En primer lugar, infórmate sobre las leyes locales y las regulaciones que afectan el uso de drones en tu zona. Cada lugar tiene normativas específicas sobre la altura máxima de vuelo, las zonas restringidas y las licencias necesarias. Asegúrate de conocerlas para evitar problemas.

Una de las reglas más fundamentales es mantener el dron siempre a la vista. Volar dentro de tu campo de visión es esencial para poder reaccionar rápidamente si surge algún problema. Además, es recomendable volar la máquina en áreas autorizadas. Evita los aeropuertos, zonas con mucha afluencia de personas o áreas residenciales, ya que pueden poner en peligro la seguridad o invadir la privacidad.

Es importante respetar la altitud máxima permitida, que en muchos lugares suele ser de 120 metros. Superar este límite puede poner en riesgo tanto tu dron como la seguridad aérea. También es esencial revisar las condiciones meteorológicas antes de volar. Las lluvias, niebla o vientos fuertes pueden afectar el rendimiento del dron, por lo que es mejor esperar un día más favorable.

Antes de despegar, asegúrate de que tu dron tenga suficiente batería para evitar que se quede sin energía a mitad del vuelo. Inspecciona bien el equipo y asegúrate de que todo esté en buen estado, especialmente las hélices y los sensores. También es recomendable mantener una distancia de seguridad con otras personas y animales para evitar accidentes y respetar su privacidad.

Si planeas usar el dron con fines comerciales o tiene ciertas características, recuerda que puede que necesites una licencia especial. Asegúrate de tenerla si es el caso. Además, es fundamental seguir buenas prácticas de seguridad, como tener un plan de emergencia en caso de pérdida de señal o mal funcionamiento, y siempre estar preparado para tomar el control del dron si es necesario.

Volar un dron puede ser una experiencia increíble si lo haces de forma segura y responsable, siempre respetando las leyes y los derechos de los demás.