Localidad
Descubre el pintoresco pueblo canario que vio nacer a Kira Miró
La localidad cuenta con un patrimonio natural, cultural y urbano lleno de historia
Kira Miró, hoy reconocida por su amplia trayectoria en cine y televisión, descubrió su verdadera vocación al seguir los pasos de su hermano. Tras mudarse a la capital española desde Gran Canaria, ingresó en una prestigiosa escuela de interpretación, donde dio los primeros pasos en su camino artístico.
Considerada una artista multifacética, Kira ha heredado su talento de una familia con una profunda inclinación hacia las artes. Comenzó su carrera en televisión, donde se destacó como presentadora, y poco después se unió a exitosas series nacionales como Los Serrano y Hospital Central, entre otras. Su paso al cine llegó con Menos es Más, pero fue con la película Slam cuando alcanzó el reconocimiento. Desde 2004, su presencia en la gran pantalla ha sido constante, participando en una decena de filmes, algunos dirigidos por nombres de renombre como Álex de la Iglesia en Crimen Ferpecto o Fernando Colomo en El Oriente Próximo. Su próximo proyecto será El color del destino, donde compartirá protagonismo con Joaquim Almeida, Victoria Abril y Emma Suárez.
Un lugar de encanto
Santa Brígida, en Gran Canaria, fue el pueblo que vio nacer a Kira Miró. Fundada a finales del siglo XV y principios del XVI, tras la conquista de la isla, el pueblo se alza sobre un espectacular barranco, rodeado de exuberante vegetación que da lugar a frutas de gran sabor. La localidad, asentada entre empinadas pendientes cubiertas de innumerables palmeras, debe su antiguo nombre, 'Sataute', a este paisaje de pequeños palmerales.
En tiempos pasados, Santa Brígida fue un relevante centro colonial, y de aquella época perduran vestigios de antiguas haciendas, con sus bodegas y lagares. Los nombres de muchos de sus lugares aún remiten a su glorioso pasado agrícola, evocando las grandes extensiones de plantas autóctonas que dominaban la zona: Dragonal, Lentiscos, Madroñal, Pino Santo...
El caso histórico, uno de los más bonitos de la isla
El casco urbano de Santa Brígida es uno de los rincones más encantadores de la isla. En 1525, se erigió en este lugar la primera ermita, que hoy da paso a la imponente Iglesia Parroquial. Tras un incendio que dañó su estructura original, el templo fue reconstruido con un exterior de estilo neogótico, mientras que su interior conserva el carácter de muchas iglesias de la isla: una planta de tres naves de igual altura y bóvedas de medio cañón, que transmiten una sensación de sobriedad propia de la arquitectura tradicional.
Además, el pueblo ofrece otros atractivos, como el Parque Agrícola Guiniguada, situado junto al Palmeral de Satautejo, un espacio verde donde la naturaleza se mezcla con el legado histórico de la zona.
Cómo llegar a Santa Brígida
El municipio de La Villa de Santa Brígida se sitúa en el interior de la Isla, a 14 kilómetros de la capital. Para llegar a esta localidad, el visitante debe tomar la Carretera del Centro, (GC-15) ó la nueva Autovía del Centro (GC-4), ambas vías ofrecen paisajes de gran belleza. Aproximadamente se tarda en llegar 15 minutos.
Si se opta por acceder al municipio en transporte público, el visitante debe acercarse a la Estación de Guaguas de Las Palmas de Gran Canaria, situada en la Avenida Rafael Cabrera y elegir entre varias líneas de guaguas. Si desea llegar directamente al casco del pueblo, se pueden tomar las guaguas número 301 y 302, que disponen de salidas cada media hora y cada hora, respectivamente y el trayecto que recorren es muy parecido.