Cargando...

Canarias Otoño

Por qué el otoño es la mejor época para viajar a Canarias

Una estación para reconectar con el mar, la naturaleza y el ritmo pausado de las Islas del eterno verano

Por qué el otoño es la mejor época para viajar a Canarias El Blog de Vueling

En Europa ya sacan los abrigos ante la llegada del frío, pero en Canarias continúan los días de sol, con playas que siguen pidiendo un baño y rutas de senderismo que ya se alejan de las grandes masificaciones propias del verano. El inicio de la temporada turística trae menos gente que en pleno invierno, y también precios más asequibles en muchos alojamientos, al haber menos demanda. El turismo tuvo una época invernal el pasado año con buena ocupación, lo que demuestra que la temporada fría funciona bien y hace del otoño un momento ideal para relajarse antes de Navidad.

Tiempo ideal que facilita la organización

Entre el verano y diciembre, las temperaturas se mantienen suaves en la costa y en las zonas de altitud media. Los datos de AEMET en estaciones clave de Tenerife y Gran Canaria muestran un clima agradable y constante durante el otoño, con pocos días de lluvia fuerte (salvo alguna excepción), lo que permite hacer excursiones y actividades al aire libre.

Además, quien viene en noviembre a Canarias se encuentra con un Atlántico que aún guarda el calor del verano y la tranquilidad de ir nadando entre Islas. Los datos muestran que la temperatura del agua supera los 20 grados en todo el Archipiélago, con promedios que permiten nadar sin neopreno en muchas calas.

La diferencia entre la costa y la montaña es uno de los mayores atractivos. Puedes empezar el día en la playa, luego subir a miradores de cumbre y terminar paseando por un bosque de laurisilva. En las zonas más altas, es mejor llevar algo de abrigo, aunque abajo haga sol, así que en la mochila no pueden faltar camisetas de manga corta y una chaqueta. Esta variedad de climas, en lugar de ser un problema, ofrece más opciones y evita que la estancia se vuelva monótona.

Por otra parte, el otoño marca el inicio de la mejor época surfera en multitud de playas norteñas y occidentales. En Tenerife y Gran Canaria, academias y spots operan con frecuencia gracias a las bajas preciones atlánticas. Además, el fin de alisios modera la fuerza del viento, lo que favorece sesiones de kitesurf menos exigentes que en verano.

Excursiones

Las suaves temperaturas animan a explorar parques nacionales, reservas y montes sin la crudeza del calor veraniego. La red de rutas del Teide o de Anaga resplandece con tonalidades otoñales y puestas de sol, un entorno ideal para fotos y contemplaciones estelares al anochecer.

Guachinches que entran en su punto más álgido

Los guachinches tinerfeños y los bochinches grancanarios cobran relevancia con caldos, mojos, quesos y vino. En esta época es más fácil encontrar mesa sin largas esperas y coverssar con artesanos a la vez que se conocen vinos de la tierra que han logrado fama en eventos internacionales.

Pueblos con gente más local

El descenso de turistas en comparación con el verano devuelve la normalidad a centros históricos y lugares costeros. Esa atmósfera es perfecta para rutas culturales, mercados, museos insulares y bodegas. También para combinar agendas urbanas con escapes a la naturaleza a menos de una hora por carretera.

En definitiva, el Archipiélago conserva su fama de lugar seguro mientras el continente enlaza otoños cada vez más calidos y secos, con temporales extremos. Optar por estas fechas aumenta las opciones de gozar de días estables frente a otros puntos de España y Europa donde el peligro de inestabilidad crece.