Cargando...

Naturaleza

El secreto mejor guardado de España: la sombra más grande del mundo sobre el mar

Lo que más desconcierta de este fenómeno es su forma. Desde la NASA ofrecen una posible explicación

El secreto mejor guardado de España: la sombra más grande del mundo sobre el mar Hola Islas Canarias

Majestuoso, desafiante y profundamente simbólico, el Teide no solo ostenta el título de punto más alto de España, sino que también guarda secretos que solo la luz del sol es capaz de revelar. Uno de ellos, tan sorprendente como desconocido, es su sombra: un fenómeno óptico que cautiva a científicos y viajeros por igual.

Cada día, al amanecer y al atardecer, el coloso volcánico proyecta sobre el océano una sombra de geometría tan precisa que parece esculpida por la mano de un artista. Esta silueta triangular -que se extiende más allá del horizonte marino- se dibuja con nitidez sobre el cielo y el agua, alcanzando en ocasiones hasta la vecina isla de La Gomera por la mañana, o Gran Canaria al caer la tarde.

Lo que más desconcierta de este fenómeno es su forma: ¿cómo es posible que un volcán con un cráter irregular proyecte una sombra perfectamente simétrica? Desde la NASA y el portal Astronomy Picture of the Day ofrecen una posible explicación: “Incluso si el volcán fuese un cubo, su sombra, al proyectarse en la distancia, se afinaría hasta convertirse en una figura puntiaguda, del mismo modo en que las vías del tren parecen converger en el horizonte”. Una ilusión óptica fascinante que transforma un simple juego de luz en una experiencia casi espiritual.

Un espectáculo que hay que ganarse

Presenciar este fenómeno en su máxima expresión requiere esfuerzo -y algo de planificación- pero la recompensa lo vale todo. La forma más mágica de vivirlo es subir al cráter del Teide y esperar allí el amanecer. Para ello, es recomendable reservar una noche en el Refugio de Altavista -que próximamente volverá a estar operativo y remodelado-, y comenzar la ascensión antes del alba, en torno a las 5:00 de la mañana. Sin embargo, los hay que prefieren comenzar la ascensión, descansar por fuera del Refugio y continuar, porque en más de una ocasión el cronometro aprieta

Quienes prefieran la luz dorada del atardecer también tienen su momento. En días despejados, la sombra se alarga hacia el este y, si la luna llena acompaña, es posible presenciar un instante de asombrosa belleza: el pico oscuro del Teide alineado con la luna en el cielo.

Acceso para todos los público pero cada vez con más limitaciones

Pero no solo los montañeros pueden disfrutar de este espectáculo natural. Existen rutas guiadas y excursiones organizadas que permiten alcanzar los miradores más privilegiados, incluso utilizando el teleférico. Desde opciones para grupos hasta visitas personalizadas, el acceso a la cima está pensado para adaptarse a todos los perfiles, sin perder la esencia de la experiencia. Sin embargo, debido a la masificación turística que está sufriendo Tenerife, el Cabildo insular ha impuesto medidas de acceso como la limitación de grupos.