
Viajes
Así es la localidad de menos de 200 habitantes ganadora del Premio Pueblo de Cantabria 2024
El pueblo consigue así el galardón de 130.000 euros que otorga este certamen, convocado por la Consejería de Fomento de la región

Como cada año, Cantabria reconoce los esfuerzos en la defensa, mejora y desarrollo de los entornos urbanos y rurales en localidades con menos de mil habitantes. Ese es el propósito del Premio Pueblo de Cantabria, organizado por la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Y para esta edición de 2024, ya se ha desvelado el nombre de la localidad que se alza con esta prestigiosa distinción.
Un lugar único por descubrir
La localidad de San Martín de Toranzo, en el municipio de Santiurde de Toranzo, ha sido la elegida ese año para recibir el galardón del Premio Pueblo de Cantabria 2024. San Martín se encuentra entre los pueblos de Acereda y Vejorís, a tan sólo dos kilómetros de Santiurde de Toranzo. Según los últimos datos del INE, su población era de aproximadamente 185 habitantes en 2023. Podría decirse que es el pueblo más acogedor y devoto de todo el valle de Toranzo, como lo demuestra la amabilidad y cálida bienvenida de sus habitantes.
Antiguamente, San Martín contaba con cuatro molinos que solo podían funcionar en invierno y estaban ubicados frente a la fuente de La Pila, en el sitio conocido como los Picones. Este encantador pueblo está rodeado por un antiguo bosque de robles que, frondoso, supervisa de cerca el río Pas.
Sin embargo, el monumento más emblemático de San Martín es su iglesia parroquial, la Iglesia del Carmen, construida en 1735 con tres naves cubiertas por bóvedas de crucería. Este lugar se ha convertido en un sitio de peregrinación y culto para los habitantes del pueblo y sus alrededores. Son muy conocidas las comidas en las mesas de picnic junto al santuario y la bolera, donde el pueblo preserva un bosque centenario de cagigas que prácticamente forma parte de la ermita.

Este lugar es especialmente popular en primavera y verano, ya que ofrece un espacio de recreo ideal para las familias. Los vecinos de esta localidad que ha conseguido alzarse como ganadora del certamen regional destacan su "paisaje bucólico".
Dotación del galardón
Este premio, que incluye una placa conmemorativa y una dotación de 130.000 euros, también reconoce la mejora en las condiciones o calidad de vida de los residentes de los pueblos cántabros, así como el respeto por los valores tradicionales, culturales y patrimoniales de la región.
Asimismo, tal y como ha informado el Ejecutivo autonómico a través de una nota de prensa, también se han otorgado dos accésits, cada uno con una dotación de 10.000 euros, a las localidades de Bárcena Mayor y Castillo Pedroso, que pertenecen a los Ayuntamientos de Los Tojos y Corvera de Toranzo, respectivamente. En total han sido cinco las candidaturas que se han presentado a la convocatoria de este año, entre las cuales también se encuentran Ambrosero, en el municipio de Bárcena de Cicero, y Espinama, en Camaleño.
El consejero de Fomento, Roberto Media, ha felicitado al pueblo de San Martín de Toranzo por obtener este premio, destacando el "ambicioso" proyecto presentado y la "enorme ilusión" puesta en lograr este reconocimiento. Media ha dirigido esta felicitación al presidente de la junta vecinal, a todo el municipio de Santiurde de Toranzo, y al alcalde, quien se involucró personalmente en esta candidatura. Igualmente, también ha extendido su enhorabuena a las localidades ganadoras de los accésit, Bárcena Mayor y Castillo Pedroso, animándolas a participar en futuras ediciones de este premio.
Premio Pueblo de Cantabria: reconocimiendo de la excelencia, mejora y preservación
Antes de Santiurde de Toranzo, el Premio Pueblo de Cantabria ha sido otorgado a diversos núcleos, reconociendo su excelencia en la mejora y preservación de sus entornos. Veamos cuáles fueron:
- Novales (Alfoz de Lloredo, 2005)
- Caviedes (Valdáliga, 2006)
- Puente Viesgo (2007)
- Mazcuerras (2008)
- Udalla (Ampuero, 2009)
- Tudes (Vega de Liébana, 2010)
- Barcenaciones (Reocín, 2012)
- Villaescusa del Bardal (Campoo de Enmedio, 2014)
- Cosío (Rionansa, 2016)
- Mogrovejo (Camaleño, 2017)
- Esles de Cayón (Santa María de Cayón, 2019)
- Barriopalacio (Anievas, 2019)
- Riocorvo (Cartes, 2021)
- Cicera (Peñarrubia, 2022)
- Barcenillas (Ruente, 2023)
✕
Accede a tu cuenta para comentar