Cargando...

Arte

El Centro Botín celebra el encuentro 'GOOOL' sobre emociones y creatividad en el fútbol

El artista japonés Shimabuku tendrá mañana un encuentro personal con quienes quieran conocerlo en persona

El Centro Botín celebra este martes el encuentro 'GOOOL' sobre emociones y creatividad en el fútbol EUROPAPRESS

El Centro Botín acoge hoy martes el encuentro abierto al público 'GOOOL: Fútbol, emociones y creatividad' que, a partir de las 18.30 horas, descubrirá a los amantes del balón cómo las emociones influyen en los jugadores.

Así, el director de fútbol deportivo y de las secciones inferiores del Real Racing Club, Gonzalo Colsa, y el experto en creatividad Carlos Luna, dialogarán sobre la influencia del estado de ánimo en los futbolista, desde las categorías juveniles hasta los niveles profesionales.

Además, ambos analizarán cómo abordar con creatividad los retos a los que se enfrentan semana tras semana, así como el impacto emocional en su rendimiento. Esta charla, abierta al público previa retirada gratuita de entrada, forma parte del acuerdo de colaboración entre el Racing y el Centro Botín, "pionero" en su género, que busca fomentar el desarrollo creativo y la gestión emocional de los jóvenes futbolistas a través de las artes, según ha señalado el espacio cultural.

Además, mañana miércoles, a las 19.00 horas, todo aquel que desee conocer en persona a Shimabuku y su trabajo, podrá hacerlo en el 'Encuentro con Shimabuku y Filipa Ramos', un diálogo entre el artista japonés y la reconocida comisaria y escritora de uno de los textos del catálogo de su actual exposición en el Centro Botín.

Durante la conversación, se explorarán las fuentes de inspiración del japonés, sus procesos creativos y la manera en que sus trabajos interactúan con el mundo que le rodea y la vida cotidiana. Además, su obra también formará parte de otras dos actividades muy especiales. La primera de ellas es 'Concierto de latas y gotas', una acción participativa para todos los públicos inspirada en su obra 'Samba cubana', perteneciente a la actual muestra 'Shimabuku: pulpo, cítrico, humano'. Se trata de una experiencia única, que tendrá lugar el 15 de febrero, a las 18.30 horas, y que invita al público a descubrir cómo los sonidos cotidianos pueden convertirse en música, recreando la magia sonora que produce el goteo del agua en latas.

Así, Manuel Porras Saibí, fundador de Escuela de Percusión con sedes en Madrid, Barcelona, Guadalajara y Sevilla, dirigirá una batucada de latas en la que podrá participar cualquier persona interesada, que solo tendrá que asistir con una lata y una cuchara. Asimismo, contará con la contribución del lutier Javier Botanz, que ha creado un instrumento que hará sonar las gotas de agua de manera muy especial. Entre los dos, y junto a todos los asistentes se creará una pieza musical "muy especial". Por último, el día 14, a las 20.15 horas, será posible descubrir al artista japonés y su trabajo en 'De arte y gusto', una visita guiada, a puerta cerrada, a la exposición 'Shimabuku: pulpo, cítrico, humano', a la que le seguirá una cena especial inspirada en la muestra en el Café Centro Botín.

El Centro Botín también ha organizado esta semana propuestas que invitan a descubrir las exposiciones de manera diferente. De este modo, para todos aquellos que quieran crear sus propias obras mediante técnicas sencillas de bordado, el día 14, a las 18.00 horas, tendrán la oportunidad de hacerlo en 'Bordar en la exposición Itinerarios XXIX'. Esta experiencia estará guiada por Ana Villasante, fundadora del espacio Cadeneta en Santander, quien compartirá su pasión por el bordado y su amplia trayectoria en el mundo textil.