Informe
Estos son los ayuntamientos de Castilla-La Mancha con mayor deuda pública
El Ministerio de Hacienda ha publicado el informe de la deuda viva de las entidades locales
El Ministerio de Hacienda ha publicado este viernes 28 de junio el informe de la deuda viva de las entidades locales remitido por el Banco de España a fecha del 31 de diciembre de 2023. Las entidades locales que engloba este estudio son los Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos, Cabildos Insulares y resto de entidades locales incluidas en el artículo 3.2 de la Ley 7/1985.
Tal y como recoge el informe, la deuda pública está compuesta por las obligaciones de efectivo y depósitos, títulos de deuda y préstamos pertenecientes a dichas entidades locales.
En este sentido, a continuación os mostraremos los ayuntamientos con mayor deuda pública de cada una de las cinco provincias de Castilla-La Mancha.
Ayuntamientos de Albacete:
1. Albacete capital: 81.437.000 euros
2. Villarrobledo: 18.544.000 euros
3. Almansa: 15.308.000 euros
4. Hellín: 9.645.000 euros
5. La Roda: 8.962.000 euros
Ayuntamientos de Ciudad Real:
1. Puertollano:17.869.000 euros
2. Valdepeñas: 11.100.000 euros
3. Almadén: 12.908.000 euros
4. Alcázar de San Juan: 8.709.000 euros
5. Manzanares: 7.945.000 euros
Ayuntamientos de Cuenca:
1. Cuenca capital: 39.259.000 euros
2. Tarancón: 7.512.000 euros
3. Huete: 2.325.000 euros
4. El Provencio: 2.169.000 euros
5. San Clemente: 1.657.000 euros
Ayuntamientos de Guadalajara:
1. Guadalajara capital: 25.501.000 euros
2. Azuqueca de Henares: 15.088.000 euros
3. Pioz: 7.145.000 euros
4. El Casar: 4.167.000 euros
5. Fuentenovilla: 519.000 euros
Ayuntamientos de Toledo:
1. Talavera de la Reina: 40.378.000 euros
2. Ocaña: 22.321.000 euros
3. Toledo: 10.692.000 euros
4. Carranque: 8.181.000 euros
5. Ugena: 4.971.000 euros
Si quieres conocer los datos del ayuntamiento de tu municipio consulta este enlace.