Castilla y León

Medidas muy restrictivas para Valladolid y Salamanca

El Ayuntamiento vallisoletano las recurrirá por falta de «justificación» e «incoherencia»

Francisco Igea y Verónica Casado se dirigen para informar de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno Extraordinario
Francisco Igea y Verónica Casado se dirigen para informar de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno Extraordinariomir_ical

Valladolid y Salamanca vuelven a la Fase I. El motivo, el aumento notable de casos en las últimas horas. Los datos comienzan a ser críticos: la capital vallisoletana: 19,1 casos por cada 10.000 habitantes; 928 en la última semana. 73 personas ingresadas y diez en UCI. La capital salmantina: 17,3 casos por cada 10.000 habitantes, 599 en la última semana. 65 personas ingresadas, siete en UCI.

El Consejo de Gobierno anunciaba en el día de ayer, después de celebrar una reunión extraordinaria, la adopción de unas medidas preventivas frente a la Covid-19 con el objeto de contener los contagios, que «van a subir» según auguraba el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea. Unas medidas que ya entran en vigor este lunes y que son de obligado cumplimiento.

En lo que respecta a los establecimientos de hostelería y de restauración, en los bares y cafeterías no podrá consumirse en el interior del local salvo en mesa y sentados. Unas mesas, además que no podrán ser de más de seis personas, con uso de mascarilla y guardando las distancias.

En las terrazas del aire libre, de cualquier tipo, tampoco se podrá superar el número de seis personas y el consumo deberá ser en todo momento sentado.

En cuanto a los lugares de culto, ceremonias nupciales y otras celebraciones religiosas o civiles, sólo se permitirá un máximo de 50 personas en espacios al aire libre o de veinticinco en espacios cerrados. Algo que también será obligatorio en cines, teatros, auditorios, recintos taurinos o locales destinados a actividades culturales y recreativas.

Respecto a velatorios y entierros, se deberá respetar un máximo de quince personas en espacios al aire libre o de diez en espacios cerrados.

En cuanto a las actividades e instalaciones deportivas la práctica de la actividad física y deportiva podrá realizarse de manera individual o colectiva, sin contacto físico y hasta un máximo de cinco personas de manera simultáneas. La asistencia de público a eventos deportivos e instalaciones se limitará a 25 en espacios cerrados y a 50 al aire libre.

En bibliotecas, archivos, museos y sala de exposiciones nunca se debe superar las diez personas, al igual que en las reuniones de carácter privado o familiar.

La Junta ya ha dado traslado de esta orden a la Delegación del Gobierno en Castilla y León y a ambos ayuntamientos, con el fin de recabar su cooperación y colaboración a través del los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de las respectivas policías locales para velar que se cumplan las restricciones.

Tras conocerse la noticia, el Ayuntamiento de Valladolid emitía un comunicado donde insistía en la seguridad de los eventos programados y anunciaba que iba a recurrir dichas medidas por falta de justificación, incoherencia y por los perjuicios.

«No hay riesgo en las actividades programas porque en todos los casos se limita el aforo, se establece una amplia distancia de seguridad y se controlan los accesos para evitar el contacto», se señala. Por ello, lamentan «la lealtad institucional y la falta de diálogo por parte de la Junta, que en ningún momento ha consultado ni justificado la puesta en marcha de estas medidas que afectan a más de 300.000 personas».

El vicepresidente Igea criticaba minutos después el recurso señalando que «las ferias no deberían estar por encima de la salud de los ciudadanos».