Política

Mañueco pide a su Gobierno que huya del "ruido" nacional y se centre en "servir" a los ciudadanos

El presidente de Castilla y León insta a los consejeros que no caigan en la "tentación" de dispersarse de lo principal y que generen "estabilidad"

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de GobiernoRubén CachoIcal

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, solicitó a los miembros de su Gobierno que se alejen y huyan del “ruido” del contexto nacional para no caer en la “tentación muy fuerte" de dispersarse de lo principal, como es “servir a la gente de Castilla y León”. De esta forma, encomendó a los consejeros que se centren en resolver los problemas de los ciudadanos, que sean una “administración útil” y que generen con ello “confianza” y “estabilidad”.

El jefe del Ejecutivo autonómico aprovechó la reunión del Consejo de Gobierno para trasladar a los integrantes del Ejecutivo autonómico que deben “trabajar” por los “intereses” de esta tierra y apostar por lo que importa a las personas de la Comunidad, a pesar de las circunstancias que vive en este momento España, porque existe “tarea pendiente” para lo que resta de mes de julio, antes de que llegue el periodo estival de vacaciones en la primera quincena de agosto.

El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, informó de las palabras del presidente en la comparecencia posterior a la reunión del Gobierno autonómico de este jueves en la que insistió en que la hoja de ruta que seguirá el Ejecutivo es la fijada en el debate de política general celebrado el pasado mes de marzo. Además, puso en valor la importancia que tienen que las comunidades sigan prestando sus servicios públicos frente al “caos” y “colapso" vivido en el aeropuerto de Madrid-Barajas o en el sistema ferroviario.

Asimismo, reiteró que la “mejor contribución” de Castilla y León y el resto de comunidades a España es que garanticen los servicios de su competencia ante las noticias sobre el “encarcelamiento” de algunos dirigentes, en referencia al exsecretario de Organización Santos Cerdán, la situación judicial de otras o el intento de aforarse el líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, que ha rechazado la justicia, informa Ical.

Igualmente, el portavoz citó como hitos “importantes” de esta primera semana de julio, la puesta en marcha de la tarjeta Buscyl para los menores de 15 años, ya estén o no empadronados en la Comunidad y el compromiso de ofrecer en agosto un servicio de autobús entre Zamora y Puebla de Sanabria, en ambos sentidos y de lunes a viernes, para suplir la eliminación de paradas de tren.

También citó los apoyos desplegados para los cuidadores de los enfermos de ELA, que podrán ahorrarse la mitad de las cuotas de la Seguridad Social o la convocatoria de ayudas por importe de 100 millones de euros para modernizar el campo, junto a las subvenciones al emprendimiento y los autónomos.

Todo ello, insistió el consejero portavoz, junto al “récord histórico” de empleo de la Comunidad, que señaló es la que experimentó la mayor bajada del desempleo en junio en términos relativos y la tercera en la comparativa absoluta, si bien señaló que unas 96.800 personas que quieren trabajar, no lo pueden hacer.

Además, Fernández Carriedo citó el crecimiento de la economía de Castilla y León, que supera a la media nacional, la de Europa y la zona Euro. Además, recordó que los servicios sociales han sido certificados por los "mejores" de España por el informe DEC.

Pésame a Portugal

Por otra parte, el portavoz recordó que la Junta de Castilla y León envió sus condolencias a los familiares del futbolista del Liverpool, Diogo Jota, y de su hermano André Silva, que fallecieron esta pasada madrugada tras sufrir una salida de vía con su coche, que acabó calcinado, mientras circulaban con su vehículo por el kilómetro 65 de la A-52, a la altura del municipio zamorano de Cernadilla.

También, informó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de que Castilla y León ha tenido “la desgracia” de perder “en sus carreteras” a “un importante jugador de fútbol, del Liverpool y la selección portuguesa”, motivo por el que también hizo extensivas las condolencias al estado portugués como “país hermano”, así como a los seguidores del Liverpool.

Fernández Carriedo apuntó que se recibió la llamada de aviso del accidente a las 00.35 horas y que “rápidamente se actuó” con la movilización hasta el lugar de los bomberos para apagar el fuego en el coche, así como a la Guardia Civil de Tráfico y el resto de Servicios de Emergencia.

Soterramiento de Palencia

Por último, el también consejero de Economía y Hacienda aseguró que son unos “claros aliados" para conseguir el soterramiento del ferrocarril en la ciudad de Palencia, después de que la Plataforma que exige esta actuación acusara al Gobierno autonómico de ser ”incapaz" de exigir este proyecto.

En este sentido, añadió que el Ejecutivo autonómico tiene una “posición muy clara” sobre el soterramiento de las vías del tren en Palencia, pero también en Valladolid y León, y que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, así se lo ha transmitido a Pedro Sánchez cuando ha tenido ocasión. Además, recordó que figura entre las reclamaciones hechas de forma oficial al Gobierno.

“Somos muy claros al respecto”, insistió el portavoz, quien señaló que están a favor del soterramiento que reclama la sociedad de Palencia y añadió que comprenden la demanda de la Plataforma en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril en la ciudad. Sin embargo, apuntó que el presidente del Gobierno “escucha a poca gente”, toma las decisiones de forma “muy singular” y “en primera persona”.

Igualmente, Fernández Carriedo recordó que está pendiente una reunión del presidente de la Junta con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que lamentó no ha encontrado “hueco” en su agenda. “Esperemos que nos escuche”, dijo, si bien ya anticipó que el vallisoletano no es “muy partidario” de los soterramientos, aunque aseguró que van a insistir en ello.