Sociedad

Abierto el plazo para presentar relatos y creaciones plásticas al concurso “¿Qué es Numancia para ti?”

El concurso está promovido por el Foro Soria 21 para el Desarrollo Sostenible, impulsado por Amalio de Marichalar

Presentación del concurso
Presentación del concursoJcyl

La quinta edición del concurso escolar ‘¿Qué es Numancia para ti?’ comienza a andar con la búsqueda de relatos y creaciones plásticas que pongan en valor el significado, el legado y la proyección que representan los valores numantinos.

El concurso está promovido por el Foro Soria 21 para el Desarrollo Sostenible, la Fundación Científica Caja Rural de Soria, la Federación de Organizaciones Empresariales de Soria (FOES), la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección Provincial de Educación de Soria.

El presidente del Foro Soria 21 para el Desarrollo Sostenible, Amalio de Marichalar, junto al secretario territorial, Rafael Medina, el director provincial de Educación, Javier Barrio, y el diputado de Cultura, Enrique Rubio, presentaron las bases de este concurso que arrancó en 2017 coincidiendo con los 2.150 años de la gesta numantina y que el pasado año contó con 375 trabajos.

Rafael Medina recordó que el concurso busca potenciar entre los estudiantes de Educación Primaria y Alumnado de Necesidades Educativas Especiales “el conocimiento, estudio y valoración de Numancia”.

A través de este certamen, los alumnos podrán conocer la historia de Numancia, su significado y trascendencia, así como su legado, su dimensión y proyección en el mundo, según destacó el secretario territorial.

Amalio de Marichalar recordó que Soria ha destacado desde hace décadas en educación un “factor clave para el progreso y que pone en valor el conjunto de la sociedad soriana”.

Los alumnos de cualquier centro educativo de la provincia que cursen Educación Primaria y Educción Especial podrán participar en el concurso que cuenta con tres categorías: categoría A de 1º a 3º de Primaria; categoría B de 4º a 6º de Primaria y categoría C para alumnos de Necesidades Especiales.

Los trabajos consistirán en la presentación de una creación literaria o creación plástica relacionada con Numancia y su historia, con una extensión máxima de 400 palabras para el texto y con una técnica libre en A4 para el dibujo.

El plazo de presentación de los trabajos está comprendido entre el 17 y el 21 de abril de 2023, ambos inclusive, de forma electrónica y de manera física con un sobre al Director Provincial de Educación.

Las dos mejores creaciones en las distintas categorías y modalidades recibirán un reconocimiento en un acto público, que se celebrará en mayo y presidido por autoridades civiles y académicas. Los alumnos ganadores, junto a su clase y profesores, recibirán una visita guiada al yacimiento de Numancia, al Museo Numantino y a la villa ‘La Dehesa’ de Cuevas de Soria.