Turismo

Ni en Bañolas ni en Covadonga, el lago más grande de España está en este recóndito lugar

Además, en estas aguas de origen glaciar te puedes refrescar ya que existen varias playas

Lago de Sanabria, en Zamora
Lago de Sanabria, en ZamoraMaria Lorenzo

Son numerosos los lagos existentes en España. Algunos más famosos que otros. Por poner un ejemplo el de Covadonga, un idílico lugar, afamado por los finales de etapa de Vuelta Ciclista a España. Otro muy famoso es el de Bañolas, en la provincia de Gerona, el más grande de Cataluña. Pero el más grande y profundo de todos se halla en una provincia de la España Despoblada, como es Zamora.

Se trata del Lago de Sanabria, un lugar magnífico e impresionante, que merece la pena conocer por todos los recursos con los que cuenta, que va desde el patrimonio natural, el cultural, y también el gastronómico, y que llegando estas fechas son numerosas las personas que se acercan hasta él para descubrirlo o bien para refrescarse en sus aguas.

Tenemos que remontarnos a 100.000 años para buscar su origen, en el Pleistoceno Superior, gracias a un glaciar con lenguas de hielo de más de 20 kilómetros. Una superficie fluvial de 369 hectáreas y con una profundidad máxima que llega a alcanzar los 53 metros. Gracias al glaciar se formaron abundantes circos glaciares que se han convertido en la actualidad en lagunas, con amplios y profundos cañones.

Aguas cristalinas en el Lago de Sanabria
Aguas cristalinas en el Lago de SanabriaJ. B.

Nos encontramos ante el segundo conjunto lagunar más grande en territorio nacional, con una veintena, algunas de ellas espectaculares. La Laguna de los Peces, uno de ellos, o escenarios que quitan el hipo en las inmediaciones como la cascada de Sotillo o también podemos visitar uno de los pueblos más bellos de España, como es Puebla de Sanabria, con su pintoresco castillo, sus calles empedradas con fachadas blasonadas y repletas de flores, o unos restaurantes y dulcerías que quitan el hipo.

El lago de Sanabria en la provincia de Zamora
El lago de Sanabria en la provincia de ZamoraIcalIcal

Desde 1978 es Parque Natural (antes en 1946 fue declarado sitio natural de interés nacional y en 1953 paraje pintoresco. y cuenta con varias zonas de playa de arena, para el baño, y también para la pesca, además de merenderos en los alrededores)

Además, desde el año 2011, el lago cuenta con un catamarán eólico-solar, el Helios-Cousteau, dotado con el equipamiento necesario para realizar recorridos didácticos y turísticos y facilitar la investigación subacuática.

El lago es cuna de leyendas y origen de relatos universales como la leyenda del origen del lago sobre el pueblo “Valverde de Lucerna”, que glosó en su día Miguel de Unamuno y donde se inspiró, en esta zona para su libro “San Manuel Bueno y mártir”.