Turismo

Castilla y León, un destino turístico "unico" también en invierno

Santonja presenta en Madrid la nueva campaña turística de la comunidad para estos días navideños, centrada en el "abrumador" patrimonio, la oferta gastronómica, el vino o las posadas reales y con tres exposiciones artísticas de gran nivel en Valladolid, Burgos y León

Gonzalo Santonja y Mar Sancho durante el taller de coronas de Navidad con acebo de Soria, de la zona de Oncala, celebrado tras la presentación de la oferta turística
Gonzalo Santonja y Mar Sancho durante el taller de coronas de Navidad con acebo de Soria, de la zona de Oncala, celebrado tras la presentación de la oferta turísticaJuan LázaroIcal

Castilla y León desembarca en Madrid para dar a conocer allí su amplia y variada oferta turística para disfrutar durante estos días festivos de Navidad y, de paso, intentar atraer nuevos visitantes procedentes de la capital de España, el principal mercado que tiene la comunidad.

"Nada que se parezca a ti. Navidad en Castilla y León", es el lema escogido por la Consejería de Cultura y Turismo para esta nueva iniciativa en la que, entre otras cosas, se quiere poner en valor el "abrumador" Patrimonio de la comunidad, en palabras del consejero Gonzalo Santonja, así como la completa y suculenta oferta gastronómica de la que dispone este territorio, considerado como la despensa de España, con más de 70 figuras de calidad en productos agroalimentarios.

Una campaña, además, que se va a centrar también en las novedades y experiencias que ofrecen productos de referencia como las Rutas del Vino y la marca de calidad Posadas Reales, per que hará especial hincapié en las tres exposiciones de gran calidad y nivel que podrán verse estos días. Es el caso de la muestra de arte que une a Gregorio Fernández y a Martínez Montañez en la catedral de Valladolid, que reúne casi 70 obras escultóricas cumbre del barroco bajo el sello de Las Edades del Hombre, además de la muestra ‘Pintar sin miedo; la que protagoniza Sorolla en la Catedral de Burgos, con 32 lienzos procedentes de diferentes museos y entidades nacionales, en una propuesta única del prolífico artista valenciano. Ambas exposiciones se pueden visitar hasta el 2 de marzo de 2025; o la de Ai Weiwei que, por primera vez en España, despliega sus obras monumentales en el Museo de Arte Contemporáneo (Musac) de León.

Tres novedosas exposiciones de gran impacto que, según Santonja, combinan tradición y vanguardia y van a posicionar a Castilla y León como "epicentro" de la cultura a nivel nacional.

“Tenemos que compartir toda la belleza que tenemos y tender puentes en una época en la que se están levantando muchos muros", decía el consejero, quien se marca como reto con esta campaña promocionar la Comunidad como destino turístico para el invierno y, especialmente, para las fechas navideñas, presentando a Castilla y León como un destino único, que lo tiene todo en cuanto a recursos turísticos ideales para el descanso y la desconexión, además de propuestas culturales excepcionales y productos enogastronómicos de gran calidad”, destacaba Santonja durante el acto, acompañado por la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho.

Santonja llamaba a explorar detalladamente los bienes Patrimonio de la Humanidad que se pueden disfrutar en la región "que no existen ni en la Toscana italiana", así como a "socializar el conocimiento" y ponerlo a disposición de toda la ciudadanía.

El consejero, además, destacaba la riqueza de todas las provincias de Castilla y León "con numerosos atractivos para disfrutar”, y animaba a la gente también a acercarse estos días a la región para degustar sus platos tradicionales, como el cordero lechal, el cochinillo o el torrezno, y todos ellos acompañados por alguno de los vinos de calidad que se elaboran en esta tierra, la que más DO protegidas tiene.

El consejero, además, enumeraba las diferentes propuestas de turismo de naturaleza, con 33 Espacios Naturales, diez Reservas de la Biosfera y un Geoparque Mundial, además de 90 senderos que abarcan más de 4.500 kilómetros en las nueve provincias. Castilla y León cuenta con 212 empresas y propuestas reguladas de turismo activo, con múltiples propuestas de actividad en la naturaleza y, para estas fechas invernales, cuatro estaciones de esquí y cinco áreas recreativas invernales.

Igualmente, ponía de relieve el liderazgo de Castilla y León en turismo rural, tanto por la oferta de alojamientos, con más de 4.200, como por el número de turistas que eligen la Comunidad para sus días de descanso y desconexión. Y dentro de toda esta oferta en el medio rural, la marca de calidad ‘Posadas Reales’ con 38 alojamientos en edificios singulares, como palacios, molinos, monasterios, etc. y ubicados en localidades con valor histórico-monumental, pero ofreciendo la calidez y la calidad de alojamientos modernos adaptados a las necesidades actuales.

Enoturismo al alza

Asimismo, el consejero destacaba los buenos datos en enoturismo, con 607.826 visitantes entre bodegas y museos a las nueve Rutas del Vino durante el pasado año, un 28,2 por ciento más que en 2022, situando a Castilla y León como la primera comunidad con mayor número de visitantes de todo el país.

También se felicitaba por el hecho de que la región haya sumado restaurantes a la alta gastronomía de la Comunidad, que ya alcanza las 20 ‘estrellas Michelín’, con propuestas diferenciadas, tanto en las capitales de provincia como en el medio rural. Y reafirmaba la apuesta de la Junta por potenciar la celebración de diferentes eventos gastronómicos, como el ‘Concurso Oficial de Pinchos y Tapas de Castilla y León’, que se ha celebrado recientemente en Zamora, o el ‘Concurso Internacional Cocinando con Trufa’, que se celebrará en 2025 en la ciudad de Soria.

Tras la presentación de la oferta, se llevaba a cabo un taller de coronas de Navidad con acebo de Soria, de la zona de Oncala, donde se encuentran los acebales más importantes de Europa meridional. Un taller en el que participaron diversos influencers, a los que se ‘vendió’ también las bondades de Castilla y León.

Finalmente, cabe señalar que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte felicitará la Navidad y promocionará la Comunidad como destino navideño con un villancico interpretado por el grupo Siloé, que protagoniza la campaña turística de Castilla y León, realizando un recorrido por las diferentes provincias. Una promoción navideña que se está desarrollando a través de los canales online de la Consejería, en las redes sociales de ‘Castilla y León es Vida’ en Instagram, Facebook y X.