Educación
«Crecemos», la mejor alternativa para la conciliación en el medio rural
Isabel Blanco destaca el compromiso de la Junta con las familias de los pueblos para frenar el descenso de la natalidad
El programa «Crecemos» puesto en marcha desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, se ha erigido como la mejor alternativa de conciliación familiar en los pequeños pueblos de Castilla y León. Así lo ha manifestado la consejera Isabel Blanco, durante una visita a uno de los centros donde se desarrolla esta iniciativa en Pollos, donde ha estado acompañada por el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar.
Blanco ha destacado el compromiso de la Junta con las familias del medio rural, precisamente por facilitar su conciliación y por prestar este servicio en los pequeños municipios para ayudar a fijar población, y que el conjunto de ayudas, recursos y servicios puestos en marcha desde el Gobierno regional están dirigidos a la conciliación, pero también a la corresponsabilidad en el hogar, y se trata de una de las medidas más eficaces para favorecer la igualdad y frenar el descenso de la natalidad en la región.
Lo que empezó en el año 2004 con la participación de 28 municipios, a estas alturas se cuenta con una red integrada de 263, con 3.945 plazas ofertadas en la actualidad y bajo la supervisión de más de 400 profesionales. «Genera empleo directo, rural y femenino casi en su totalidad, lo que contribuye no solo a paliar la despoblación, sino a fomentar la igualdad», aseguraba Isabel Blanco.
El programa ha ido creciendo de manera paulatina para adaptarse a las necesidades de las familias. Así, se incrementó el horario de atención de 5 a 8 horas, ampliando el programa a todos los pueblos que lo demandaran y, en segundo, se fijó la gratuidad a todos los tramos de edad, eliminando los gastos de matrícula y las cuotas.
De manera complementaria, la Consejería puso en marcha un servicio de conciliación para niños de entre 3 a 6 años durante las vacaciones en todos los centros «Crecemos» en los que hubiera vacantes.
El presupuesto aprobado para este año 2025 por parte de la Junta asciende a 7,9 millones de euros, una cuantía que se ha visto ligeramente reducida debido a la implantación de la plena gratuidad del primer ciclo de educación infantil, lo que ha facilitado que muchos de los actuales centros, al tratarse de escuelas infantiles, hayan optado por integrarse en el sistema educativo.