Carreteras
"Histórico" plan de carreteras para el medio rural de Salamanca: estas son las actuaciones más relevantes
La Diputación destinará más de 31 millones de euros hasta 2026 para arrgelar 21 tramos y 135 kilómetros
Histórico plan de carreteras para los años 2025 y 2026 en la provncia de Salamanca el que ha presentado este martes el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, sobre todo por el esfuerzo económico "sin precedentes” que se va a llevar a cabo para mejorar las carreteras de la provincia y la seguridad vial, además de contribuir al desarrollo de los municipios desde el asentamiento de población y la atracción de nuevas inversiones.
En total serán 31,4 millones de euros los que se van a destinar a este "ambicioso" plan que "marcará un antes y un después" en la mejora de nlas vías. "Con esta inversión, buscamos incrementar la seguridad vial y potenciar el desarrollo económico de nuestra provincia", decía Iglesias, quien destacaba que el nuevo presupuesto casi triplica los 12,5 millones de euros del anterior plan, .
El Plan de Carreteras 2025-2026 contempla la actuación en 21 tramos de carretera con un total de 131 kilómetros. Iglesias destacaba que habrá 14 intervenciones “de gran envergadura” que incluyen ensanches y rehabilitaciones integrales.
Entre los proyectos más significativo, mencionó los de la SA-220, de Sanchotello a Béjar, con 3,3 millones de euros; el de Alba de Yeltes a Morasverdes, con 2,8 millones de euros; el de Añover de Tormes a Ledesma, con 2,5 millones de euros; y el de Zarapicos, con 2,5 millones de euros.
Además, se llevará a cabo la segunda fase de proyectos en Frades de la Sierra, por 1,2 millones de euros; el de Serradilla del Arroyo al Paso de los Lobos, con dos tramos de 1,4 millones de euros cada uno, 2,8 en total; y Berrocal de Salvatierra a Guijuelo, con 850.000 euros.
Igualmente, se mejorará el acceso a La Peña con 500.000 euros y se actuará en el tramo entre Sanchón de la Sagrada y La Sagrada con un presupuesto de 800.000 euros.
Un plan, además, "consensuado" con todos los partidos políticos que se ha realizado teniendo en cuenta las peticiones de los alcaldes de la provincia, para "garantizar" que la inversión llega a todos los rincones, sin importar el tamaño del municipio, según desvelaba el presidente de la institución provincial.
Los criterios para la selección de los tramos han sido establecidos siguiendo directrices técnicas objetivas, teniendo en cuenta aspectos como el estado de las vías, la idoneidad de las obras y el tráfico de vehículos.
"Estamos cambiando la imagen del mapa de carreteras de la provincia”, decía Iglesias, quien destacaba también que todas las inversiones hechas en los últimos años -200 millones desde 2014- se han hecho con recursos propios de la Diputación.