Sección patrocinada por sección patrocinada

Tiempo

Olas de frío en la playa y 10ºC menos según la Aemet: el chorro polar que llegará a España en las próximas horas

Una situación poco común marcará el cierre del mes en varias regiones del país, con cambios notables en el ambiente y consecuencias inesperadas

Olas de frío en la playa y 10ºC menos según la Aemet: el chorro polar que llegará a España en las próximas horas
Olas de frío en la playa y 10ºC menos según la Aemet: el chorro polar que llegará a España en las próximas horasLa Razón

A las puertas de agosto, España afronta una situación meteorológica poco habitual para estas fechas. El país se encuentra bajo la influencia del chorro polar, una poderosa corriente de aire frío en altura, que está provocando una caída significativa de las temperaturas en buena parte del territorio.

Mientras en el norte se habla de noches frías en plena temporada estival, el sur continúa bajo el azote del calor extremo, con máximas que rozan los 40 grados. Una dicotomía climática que deja estampas inusuales en las playas del norte y obliga a sacar la chaqueta en pleno verano.

¿Qué es el chorro polar y cómo afecta a España?

El chorro polar, también conocido como "jet stream", es una corriente de vientos muy intensos que circula entre los 9 y 16 kilómetros de altitud. Se desplaza a velocidades que pueden superar los 250 km/h y actúa como una especie de “río de aire” que determina el tiempo en superficie.

Según explica Samuel Biener, experto de Meteored, "la Península y Baleares se encuentran ahora bajo los ramales descendentes del chorro polar", lo que facilita la llegada de masas de aire frío desde el norte de Europa. Esta configuración atmosférica es la responsable directa de las temperaturas anormalmente bajas en zonas del norte y del interior peninsular.

Temperaturas hasta 10 grados por debajo de lo normal según la Aemet

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirma que esta situación está generando una anomalía térmica negativa de entre 7 y 10 ºC respecto a los valores habituales de finales de julio. En provincias como Soria, Teruel, Ávila o León, los termómetros han llegado a marcar mínimas de entre 10 y 12 grados, cifras más propias de septiembre que de pleno verano.

AEMET detecta "dos Españas térmicas": 10ºC menos en norte y este y máximas de hasta 7ºC más en sur y Canarias
AEMET detecta "dos Españas térmicas": 10ºC menos en norte y este y máximas de hasta 7ºC más en sur y CanariasEuropa Press

Estas condiciones afectan especialmente al norte peninsular y a zonas del centro, donde incluso se han registrado chubascos y tormentas asociadas a la inestabilidad que acompaña a este tipo de masas de aire frío.

Lluvias y tormentas: dónde y cuándo se esperan

Este martes las precipitaciones afectarán al Cantábrico y a los Pirineos, y no se descartan chubascos en puntos del área mediterránea y Baleares. Las lluvias podrían ser localmente intensas** en la costa catalana, el sur de Valencia y el norte de Alicante.

La previsión apunta a que miércoles y jueves seguirán la misma tónica, con lluvias esporádicas en el norte y la posibilidad de nuevas tormentas en el litoral mediterráneo.

El contraste: calor extremo en el sur y el Mediterráneo

Mientras en el norte se encienden las calefacciones portátiles en algunos hogares rurales, en zonas del sur y del Mediterráneo la situación es radicalmente opuesta. Andalucía, Extremadura y el litoral levantino viven jornadas tórridas, con máximas que alcanzan los 38-40 ºC, especialmente en los valles del Guadiana y Guadalquivir.

En estas regiones se mantienen las noches tropicales, con mínimas que no bajan de los 25 grados, dificultando el descanso nocturno y obligando a mantener medidas de precaución frente al calor.

¿Cuándo cambiará el tiempo?

Las previsiones de Aemet indican que, a partir del jueves, las temperaturas comenzarán a recuperarse progresivamente en el norte y el centro peninsular, aunque sin llegar a valores extremos. No obstante, una nueva vaguada prevista entre viernes y sábado podría devolver la inestabilidad, con tormentas localmente fuertes en zonas del interior, norte y mitad este de la Península.

De cara al domingo, se espera una tendencia ligeramente ascendente en las temperaturas, aunque el escenario sigue dominado por la alternancia entre masas de aire frío y cálido, típica de situaciones influenciadas por el chorro polar.