Fomento
Miguel Ángel de Vicente comprueba la marcha de las obras de mejora que se están realizando en varias carreteras de la red provincial
El presidente de la Diputación de Segovia comprueba los trabajos realizados en la SG-V-2115, entre la CL-603 y Cantimpalos; y en la SG-V-3222, entre Balisa y Villoslada
El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, se ha trasladado a diferentes puntos del territorio provincial donde los equipos de Acción Territorial han desarrollado obras de mejora en carreteras de la red provincial. Miguel Ángel de Vicente ha conocido de primera mano el avance y resultado de esos trabajos, que permiten mantener en las mejores condiciones algunos tramos que presentaban deficiencias. Todo ello, con el objetivo de aumentar las condiciones de comodidad y seguridad de los conductores que discurren por esas vías.
En primer lugar, De Vicente se ha acercado a comprobar el resultado de la intervención que tuvo lugar en el mes de septiembre en la SG-V-2115, en el tramo comprendido entre la carretera autonómica CL-603 y la plaza de Cantimpalos. Un proyecto del que se ha encargado la empresa Padecasa Obras y Servicios, que ha contado con la cofinanciación de la Junta de Castilla y León y cuya inversión ha rondado los 270.000 euros.
Los trabajos han supuesto el refuerzo del pavimento, para dotarle de regularidad y mejorar su capacidad portante. De este modo, la actuación ha comprendido la limpieza de arcenes y cunetas, con el fresado en cinco centímetros de profundidad de las zonas con ‘piel de cocodrilo’, hundimientos y roderas, antes de reponer el aglomerado asfáltico en caliente. Igualmente, se ha actuado en los bordes, con actuaciones específicas junto a los arcenes de hormigón existentes en la zona del polígono industrial y también en la entrada al casco urbano, donde hay aceras a ambos lados de la carretera. La obra también ha mejorado dos curvas del trazado, donde se ha aplicado una capa de cuatro centímetros y medio de mezcla bituminosa en caliente. También se ha recrecido los arcenes con zahorra artificial en el segmento interurbano y se ha culminado con el pintado de señalización horizontal en eje y bordes. Un pintado que ha incluido la señalización horizontal en las dos entradas al polígono, así como el de los pasos de peatones elevados y el resto de simbología.
El presidente de la institución provincial ha visitado también el resultado de los trabajos de mejora del firme ejecutados en la SG-V-3222, entre Balisa y Villoslada, que se llevaron a cabo a finales de septiembre, por parte de la empresa Ecoasfalt S.A y con un montante de prácticamente 250.000 euros, IVA incluido. En este caso se ha reforzado el pavimento, igualmente para dotarle de mayor regularidad y capacidad portante. Mientras duraban las actuaciones, el tráfico se desvió por la CL-605 y la propia SG-V-3222, entre Santa María la Real de Nieva y Balisa y entre el Caserío de San Miguel y Villoslada.
Otra de las obras en marcha que mantiene la Diputación se centra en la renovación del puente sobre el arroyo Cuartera, en Martín Miguel. En concreto, el tramo afectado es de la carretera SG-V-3142, entre Valverde del Majano y Puente Zorita, en el tramo hasta este último desde Otero de Herreros. El espíritu de la intervención es mejorar la obra de drenaje transversal sobre el arroyo, al presentar mal estado, y se financia con fondos propios de la Diputación, con un presupuesto de 73.825’40 euros, siendo la empresa Tragsa la encargada de los trabajos.
Ese mal estado estuvo provocado por las riadas del 19 de enero de este año, que provocaron la rotura del frente aguas arribas y también el hundimiento de parte de esa obra de fábrica. La consecuencia fue el desbordamiento del arroyo y el consiguiente corte de la carretera. Ante esta situación, se acomete la obra del drenaje transversal, que consiste en un doble tubo de hormigón, con un diámetro interior de setenta centímetros. Dados los daños ocasionados por la riada, ha sido necesario demoler esa obra de drenaje, para construir una nueva que la sustituya. Con ello, además, se aumenta la capacidad de desagüe del cruce del arroyo de Cuartera bajo la carretera SG-V-3142. La nueva obra emplea marcos prefabricados de hormigón, con cuatro metros de ancho y uno metro y medio de altura.
Además, este lunes ha sido el último día de corte previsto en la SG-V-2201, entre Escalona del Prado y Mozoncillo, donde también se ha llevado a cabo un refuerzo del firme. En esta ocasión, a cargo de la empresa Tecnología del Firme S.A, con un montante de más de 218.300 euros -IVA incluido-, que han servido para limpiar cunetas, reperfilar arcenes, así como para el fresado puntual y el extendido de una capa de regularización en algunos tramos. Se ha establecido un pavimento de 6’6 metros de calzada y, finalmente, se ha pintado la señalización horizontal en el eje y los bordes de la carretera y se ha acometido la recrecida de arcenes con zahorra artificial.