Toros

Morante vuelve a La Glorieta de Salamanca para honrar a San Juan de Sahagún

El coso salmantino recupera tras diez años este festejo con un mano a mano entre el maestro sevillano y el charro Marco Pérez, que debuta en España como matador tras tomar la alternativa en Nimes

A pesar de Sevilla: Morante. Y nadie más.
Morante durante una reciente faena en la Real Maestranza de SevillaPagés/toromedia

Buenas noticias para los amantes de la Fiesta Nacional, en general, y en Salamanca, en particular, considerada como una de las cunas taurinas en España donde los toros tienen un mayor arraigo. Y es que tras diez años, el coso de La Glorieta de la capital del Tormes volverá a acoger un festejo taurino con motivo de la festividad de San Juan de Sahagún, patrón de Salamanca, que se celebra el 12 de junio, desde que así lo ordenara el papa Pío IX tras cientos de milagros, sermones memorables y una labor pacificadora que salvó muchas vidas.

Un regreso, además, por la puerta grande, ya que esta emblemática e histórica plaza albergará el 14 de junio un mano a mano entre el maestro Morante de la Puebla, que volverá a Salamanca tras dos intentos fallidos en las últimas ferias de La Vega, y el matador salmantino Marco Pérez -en el que será su debut como matador tras tomar la alternativa durante un evento señalado una semana santa en la localidad francesa de Nimes-, y con reses de las prestigiosas ganaderías charras del Puerto de San Lorenzo, Garcigrande y Hermanos García Jiménez.

Además, el 12 de junio, día del patrón, se celebrará una clase magistral de antiguos alumnos de la Escuela Taurina de Salamanca con motivo de su 40 aniversario, según ha desvelado este viernes el presidente del Condominio de la plaza de toros de Salamanca, Antonio Barrera, durante el acto de presentación que contó con la presencia del alcalde , Carlos García Carbayo, y del presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, entidades que colaboran para que este festejo taurino vuelva a ser una realidad en la ciudad para honrar a su patrón.

García Carbayo felicitaba a la empresa que gestiona el coso salmantino y también a la Escuela Taurina de la Diputación de Salamanca, que cumple este año cuatro décadas de vida, “como una de las mejores canteras de toda España”.

Y es que San Juan de Sahagún y la tauromaquia siempre han tenido un vínculo especial en Salamanca con aquellos 54 festivales de las Hermanitas de los Pobres y otras citas de relevancia como la alternativa de Javier Valverde o la encerrona de Juan del Álamo como novillero.

“Diez años después los toros vuelven a la Glorieta por San Juan de Sahagún y con un mano a mano entre Morante de la Puebla y nuestro Marco Pérez que es el mejor reclamo posible para poner una semilla que vuelva a ligar los toros y San Juan a partir de ahora”, apuntaba el primer edil.

Javier Iglesias, por su parte, se mostraba “encantado” por el regreso taurino por San Juan de Sahagún y defendía el apoyo que se está haciendo en la provincia a los toros. "Estamos consiguiendo conectar con nuestras raíces, con la tradición que durante siglos nuestros antepasados nos pudieron donar”, destacaba, en declaraciones recogidas por Ical, a la vez que reafirmaba el compromiso de la institución que esta ancestral tradición.

"No nos vamos a dejar que nos arrebaten este arte efímero, siempre inacabado, que es la tauromaquia y porque además hacemos lo correcto en pro de los puestos de trabajo, la economía, la Salamanca rural y los ganaderos”, finalizaba.