
Política
El PSOE acusa a Mañueco de "comprar" Ciudadanos y le reta a mostrar sus mensajes con Igea y Vox
"Menos hipocresía por parte del Partido Popular, que es el que más más sabe de tránsfugas", asegura Luis Tudanca

El senador por Castilla y León y exlíder socialista en esta Comunidad, Luis Tudanca, ha rechazado este miércoles que haya novedad alguna en los mensajes intercambiados por Pedro Sánchez y José Luis Ábalos sobre la moción de censura de 2021 en Castilla y León, cuando en su opinión fue el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), quien "se compró al partido entero" de Cs para evitar que prosperara.
En declaraciones a los periodistas en Valladolid, antes de participar en el Congreso Autonómico de CCOO, preguntado por estos mensajes publicados por el diario El Mundo, Tudanca ha sostenido que el conocimiento de lo ocurrido por parte de la dirección federal de su partido tiene "toda la lógica del mundo", mientras que el actual secretario autonómico, Carlos Martínez, se ha preguntado si sería posible conocer el contenido de los mensajes entre Mañueco y sus ya exvicepresidentes, Francisco Igea (con Cs) y Juan García-Gallardo (Vox).
Martínez ha dado por hecho que en esas conversaciones habría "cuestiones reales de fondo que afectan al día a día de la ciudadanía" y a la vez ha asumido que "nunca se sabrá porque son conversaciones desde un punto de vista estrictamente privado", aunque ha apuntado: "Ahí sí que hay compra. Ahí sí que se compran voluntades reconocidas", en referencia a Ciudadanos.
Ambos dirigentes socialistas han recordado episodios como el denominado "tamayazo en Madrid" o cuando el PP estaba "comprando a tránsfugas de Ciudadanos en Murcia para hacer una moción de censura", mientras que Mañueco "se compró al partido entero que hoy tiene", ha expresado Tudanca sobre el hecho de que varios de los entonces procuradores estén hoy en el Gobierno de Mañueco, en otras instituciones controladas por el PP y en el propio partido.
En concreto, ha citado al entonces presidente de las Cortes con Cs y actual delegado de la Junta para el Corredor Atlántico y Redes Complementarias, Luis Fuentes, y otros exprocuradores de Cs que en aquel momento negaron su apoyo a la moción de censura del PSOE: "Fíjense si no hay nada de cierto en esa interpretación que de los mensajes hace el Partido Popular, que ni siquiera la procuradora que se marchó de Ciudadanos entonces votó a favor de aquella moción de censura", ha dicho sobre el caso de María Montero, la procuradora que dejó el Grupo de Cs un día antes de votar la moción.
"Aquella moción de censura fue por dignidad, fue por luchar contra la corrupción, fue por dar cumplir la palabra que se les dio a los ciudadanos de que gobernaran la lista, más votaran y que se renovaran y regeneraran las instituciones en Castilla y León", ha agregado Tudanca.
Moción impulsada por la dirección de Cs
Tudanca ha asegurado que aquella moción de censura "la puso a rodar la Dirección Autonómica de Ciudadanos en Castilla y León, no procuradores y procuradoras individuales, la que entonces era la secretaria general de Cs-CyL", en referencia a Gemma Villarroel, quien sigue liderando al partido en esta Comunidad, y el propio Luis Fuentes.
En este sentido, ha confesado que lo que quería la dirección de Cs era "quitar a Igea" y el PSOE quería "quitar a Mañueco".
"Menos hipocresía por parte del Partido Popular, que es el que más más sabe de tránsfugas y el único que les utiliza con UPN cuando les compró para tumbar la reforma laboral, con los consejeros murcianos cuando frenó una moción de censura legítima pactada con la dirección de Ciudadanos y aquí cuando compró un partido", ha resumido Tudanca.
Por su parte, el actual líder del PSOE de Castilla y León ha insistido en que lo publicado hoy "no descubre absolutamente nada nuevo" en lo referente a la actuación del PSOE en la moción de censura de 2021, y se ha preguntado si Mañueco resistiría la publicación de sus mensajes en el momento de la "ruptura matrimonial" con sus socios de gobierno.
"Todo eso quedará para la historia de esta Comunidad y lo que yo quiero hablar es de presente y fundamentalmente de futuro", ha apostillado Martínez, quien cree que a Castilla y León le conviene "mucho más" hablar del presente y del futuro que del pasado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El "no" por respuesta