Congreso
La transformación de ciudades y territorios, a debate en Segovia
Expertos en materia de estrategias políticas y económicas y de rehabilitación del parque edificado participan hasta mañana en un Congreso que se celebra en el Auditorio del Campus "María Zambrano"
El Auditorio del Campus ‘María Zambrano’ de la Universidad de Valladolid (UVa) en Segovia acoge hoy y mañana martes la sexta edición del Congreso ITE+3R, bajo el título ‘Transformando ciudades y territorios’.
Un evento que aglutinará a expertos en materia de estrategias políticas y económicas, así como en rehabilitación del parque edificado, las nuevas dinámicas sociales y los últimos avances e innovaciones tecnológicas.
Se trata de un espacio de reflexión y debate sobre los procesos de transformación de las ciudades y territorios, en un presente marcado por una “intensa” actividad de rehabilitación, apoyada en la ejecución de programas de ayudas públicas.
Asimismo, se centra en un futuro inmediato que viene marcado por el impacto que tendrán en el sector los nuevos desarrollos normativos en el marco de la eficiencia energética y la inclusión de criterios de sostenibilidad explícitos en el Código Técnico de la Edificación.
Programación
El congreso, ya en marcha, se desarrollará hasta las dos y media de la tarde de mañana martes.
En él expertos de primer nivel presentarán trabajos y actuaciones de referencia, para conocer cuáles van a ser y cómo deben manejarse las claves de este nuevo tiempo que señala el camino hacia el futuro de la rehabilitación.
Algunas de las actividades previstas para la primera jornada serán una ponencia inaugural bajo el título ‘Desarrollo Sostenible. ¿Un concepto desfasado?’, que correrá a cargo del consultor y experto en demografía y población activa, Dominique Bidou y dará paso a la mesa de diálogo ‘Tres consecuencias inmediatas de la nueva EPBD’, moderada por el director general de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Alfonso Arroyo.
Por su parte, habrá diferentes espacios reservados para dar informaciones sobre realidades y oportunidades para para la rehabilitación en Castilla y León, con pequeñas dosis bajo el título de ‘CyL en tiempo real: Flash de la rehabilitación. Está pasando’. Ya por la tarde, tras la comida y networking, se sucederán dos conferencias sobre ‘Tres herramientas para la rehabilitación presentadas por sus autores’, para terminar la jornada con una visita cultural a la ciudad de Segovia, a través de la Oficina de Información Turística.
Para la segunda jornada se propusieron diferentes ponencias técnicas bajo los títulos ‘Regenerar espacios, ciudades y paisajes’ de los fundadores de Moneo Brock Estudio Internacional, Belén Moneo y Jeff Brock, ‘¿Está en la robótica el futuro de la construcción?’ del director del Máster Coaat de Construcción Industrializada Juan Carlos Cabrero y, la ponencia final ‘Rehabilitación de Centros Históricos y Vivienda’, que correrá a cargo del doctor arquitecto Enrique Maya.
Entre medias de las ponencias, también tendrá lugar una sesión de Espacios Constructivos II, sobre soluciones técnicas para profesionales y empresas y, por último el director del Congreso, Felipe Romero será el encargado de exponer las conclusiones y la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta, María Pardo, clausurará esta nueva edición del Congreso ITE+3R ‘Transformando ciudades y territorios’
Eventos paralelos
Durante la celebración de estas dos jornadas, a la vez que el Congreso, tendrán lugar diferentes actividades, algunas de ellas restringidas, como el encuentro de directores generales de arquitectura, vivienda y urbanismo a las 12.15 horas del lunes 28 de octubre, la reunión foro ITE CyL a la misma hora del martes 29, el espacio networking para el intercambio de opiniones y experiencias entre congresistas o la tercera edición del concurso gráfico (apuntes y fotografía) ‘Ilustra un Congreso’.
Asimismo, los congresistas podrán conocer la ciudad de Segovia con su participación en una visita guiada por sus monumentos más emblemáticos, que se celebrará en la tarde del lunes 28 de octubre, a partir de las 18.15 horas.