
Único
¿Cuál es y dónde está el museo más tétrico y elegante de Europa?
Está formado por 13 carrozas fúnebres y 6 coches de acompañamiento y no hay otra colección igual en el continente

La Colección de Carrozas Fúnebres se creó el año 1970 y está formada por 19 piezas originales: 13 carrozas fúnebres y 6 coches de acompañamiento (aparte de 3 vehículos a motor). Se trata de la única colección de este tipo que existe en Europa. Está situada en la montaña de Montjuïc de Barcelona. Este patrimonio artístico y cultural es un dibujo elegante de los nuevos hábitos funerarios en el período que va de mediados del siglo XIX a buena parte del XX. La colección promueve el conocimiento y la valoración del ritual funerario y de las carrozas, su técnica y simbología
La biblioteca, con más de 2.000 libros de ámbito funerario, es la más importante de España y la segunda más importante de Europa. Los ejemplares ayudan a entender los rituales funerarios practicados por diferentes civilizaciones, desde la Prehistoria hasta la época actual, con especial atención a la civilización egipcia. El horario del museo es sábados y domingos de 10 a 14 horas, y la visita es gratuita.
En este Museo de Carrozas fúnebres de Barcelona podemos encontrar hasta 19 piezas que nos explican la historia del “transporte del muerto” en la ciudad condal, una vez los difuntos dejaron de ser enterrados en las patios y fosos de las parroquias del centro de la ciudad para ser sepultados en los distintos cementerios que se construyeron fuera del centro histórico.
Dependiendo de las posibilidades de la familia del difunto, se podía contratar un tipo u otro de carroza o carruaje y a la vez, toda una serie de accesorios, como el número de caballos que debían tirar del carruaje. Es decir, no era lo mismo contratar una pequeña carroza tirada por un único caballo que una gran carroza tirada por 8 caballos. Ello suponía un símbolo distintivo de la burguesía del momento. Y más teniendo en cuenta que el séquito fúnebre solía recorrer buena parte de la ciudad, desde la casa del difunto hasta el lugar de sepultura, pasando por la iglesia donde se realizaba el funeral.
Encontramos, en este Museo de Carrozas fúnebres de Barcelona, piezas de distintas época y estilo. Desde carruajes más clásicos a algunos con una decoración de lo más ostentosa, llegando a un estilo cercano al rococó. Además, en el altillo del Museo de Carrozas fúnebres de Barcelona podemos localizar un complemento a los carruajes y carrozas expuestas. Se trata de algunos vehículos a motor que con el paso del tiempo fueron sustituyendo a las viejas carrozas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar