Lluvias

¿Qué es la alerta naranja por precipitaciones? Esta es la situación meteorológica de Cataluña para este lunes

Las provincias más perjudicadas serán Barcelona y Gerona, de las cuales nueve comarcas sufrirán las mayores lluvias

Cataluña en alerta por lluvias y tormentas
Varios ciudadanos sufriendo las lluvias en Cataluñalarazon

Las precipitaciones tampoco han dado tregua durante el Puente de Mayo, ya que han estado muy presentes en gran parte del país y han dejado zonas muy afectadas. Durante el fin de semana, una borrasca atlántica con aumento progresivo de nubosidad y precipitaciones en la mitad occidental, interior del tercio oriental y Baleares accedió a España.

El sábado, la AEMET mantuvo en alerta a nueve comunidades por las consecuencias de las tormentas y las lluvias, entre las que se encontraban las siguientes: Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana; tanto Aragón como Cataluña solo estaban en aviso por tormentas.

En el caso de la comunidad catalana, el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) terminó emitiendo un comunicado en el que alertaba de la intensidad de las lluvias hasta mañana martes. El grado de peligrosidad estaba establecido en el 2/6 en el que también existía la posibilidad de fuertes rachas de viento. La buena noticia fue que el nivel de reserva de los embalses volvieron a subir, situándose en el 72,36% de su capacidad total (ahora en el 72,43% hasta la actualización de las 12:30 horas).

La Agencia del Agua instalará alarmas en embalses de las cuencas catalanas internas para avisar de "incidencias graves"
La Agencia del Agua instalará alarmas en embalses de las cuencas catalanas internas para avisar de "incidencias graves"Europa Press

El domingo fue todavía peor, ya que hubo un nuevo incremento en cuanto a la inestabilidad, donde se produjeron precipitaciones persistentes en áreas montañosas de la mitad norte, muy fuertes en Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña. Durante la jornada anterior, Protección Civil hizo oficial que el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) preveía que se superarían los 20 mm por metro cuadrado en treinta minutos.

Cataluña, en aviso naranja por fuertes lluvias

Ya se venían avisando desde el fin de semana. Para hoy, lunes 5 de mayo, la semana comenzaría arrancando con un nuevo frente que afectará a la mitad norte peninsular, con precipitaciones que serán localmente intensas en el Cantábrico y norte de Cataluña. Tales son los pronósticos que el Meteocat a elevado al nivel naranja la alerta por lluvias en Cataluña. Nueve comarcas se verán afectadas por estas precipitaciones intensas (Barcelona y Gerona), mientras que hay 20 que aún están en nivel amarillo y otras 14, a priori, no se verán bajo complicaciones meteorológicas. Podrían llegar a caer más de 20 mm de agua cada 30 minutos y, también, se cuenta con la presencia de tormentas, fuertes rachas de viento y granizo.

A continuación, se van a presentar dos listados con las comarcas que están en alerta, o bien naranja o bien amarilla, por precipitaciones en Cataluña:

Alerta naranja

  • Barcelona: el Bages, el Berguedà, el Lluçanès, el Moianès, Osona, el Vallès Occidental y el Vallès Oriental.
  • Gerona: la Garrotxa y la Selva.

Alerta amarilla

  • Barcelona: l'Alt Penedès, l'Anoia, el Baix Llobregat, el Barcelonès, el Garraf y el Maresme.
  • Gerona: l'Alt Empordà, el Baix Empordà, el Gironès, el Pla de l'Estany y el Ripollès.
  • Lérida: l'Alt Urgell, la Noguera, el Pallars Jussà, la Segarra, el Solsonès y l'Urgell.
  • Tarragona: l'Alt Camp, el Baix Penedès y la Conca de Barberà.
Probabilidad de precipitaciones, en porcentaje, en el territorio catalán durante la jornada de hoy, lunes 5 de mayo de 2025
Probabilidad de precipitaciones, en porcentaje, en el territorio catalán durante la jornada de hoy, lunes 5 de mayo de 2025AEMET

¿Qué significa alerta naranja por precipitaciones?

El Ministerio para la Transición Ecológica es claro en este sentido. En base a las indicaciones de la Agencia Estatal de Meteorología, un nivel de aviso naranja se da cuando "existe un riesgo importante", lo que podría suponer la aparición de fenómenos meteorológicos poco comunes y con cierto grado de peligrosidad para las actividades usuales. Los otros niveles son el verde, el cual no conlleva ningún tipo de riesgo; el amarillo, que tampoco es arriesgado para la población en general pero sí para la realización de alguna actividad en concreto; y el rojo, el cual es el aviso más peligroso de todos y en el que los ciudadanos tienen que extremar las precauciones al 100%.

Durante un estado de alerta de nivel naranja, la población deberá estar atenta y actuar con prevención ante los fenómenos no habituales. Desde el ministerio se recomienda mantenerse informado sobre las prediccionesdel tiempo, advirtiendo además de que "las actividades habituales y al aire libre pueden verse alteradas".