Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

Lluvias y tormentas sin tregua: cinco comunidades en alerta y la AEMET avisa de una nueva borrasca

Un nuevo frente atlántico irrumpe este lunes con precipitaciones y bajada de las temperaturas

Jornada de tormentas en Galicia
Jornada de tormentas en GaliciaEuropa Press

La aproximación y entrada de un nuevo frente atlántico en la Península y Baleares dejará este lunes abundante nubosidad y probables precipitaciones extendiéndose hacia el sur en gran parte del territorio. La inestabilidad atmosférica marca así el inicio de la semana con alertas por lluvias y tormentas intensas en cinco comunidades autónomas: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, según informa la Agencia Estatal de meteorología (AEMET).

En Castilla y León, las provincias de Ávila, Salamanca y Segovia están bajo hay aviso amarillo por lluvias de hasta 15 litros en una hora y por tormentas. En Castilla-La Mancha la alerta afecta a las provincias de Guadalajara y Toledo, donde también se prevén acumulaciones de 15 litros en una hora y tormentas.

La Comunidad de Madrid ha activado la alerta amarilla en áreas de la sierra, metropolitana, Henares, zonas sur y oeste y en las vegas. En estas zonas se esperan también lluvias intensas que podrían alcanzar los 15 litros en una hora, además de tormentas.

Las lluvias también afectarán al área del Mediterráneo. Cataluña permanece en alerta por tormentas y precipitaciones de 20 litros en una hora, salvo Tarragona, donde el aviso es solo por rachas de viento que oscilarán entre 70 y 80 km/h. En la provincia de Castellón (Comunidad Valenciana) persiste la alerta por lluvias que dejarán 20 litros en una hora, tormentas y fuertes rachas de viento que alcanzarán los 80 km /h.

Por su parte, en el sur del país, las provincias andaluzas de Almería y Granada presentan avisos amarillos por fenómenos costeros adversos con viento del oeste de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de 2 a 3 metros. Condiciones similares se registran en la costa de de A Coruña (Galicia), en alerta por fuertes rachas con viento del nordeste de 50 a 61 km/h (fuerza 7) entre los cabos de Fisterra y Vilán.

En cuanto a las temperaturas, las máximas aumentarán en la vertiente atlántica y descenderán en el resto, de forma moderada o notable en el extremo norte y tercio nordeste, hasta el punto de oscilar entre los 18º y 25º grados dependiendo del territorio. Las mínimas descenderán en general, especialmente en la mitad norte y con heladas en el Pirineo, en tanto que la mayor parte de la Península verá como cae el termómetro por debajo de los 10º grados.

Nueva borrasca atlántica a la vista

Las lluvias, en algunos casos puntuales, también podrían repetirse entre el martes y el jueves en distintas zonas del interior peninsular, como consecuencia de la formación de tormentas apoyadas por el aire frío en altura, informa eltiempo.es.

A partir del viernes, una borrasca atlántica se acercará a la costa de Portugal, aumentando la inestabilidad y provocando el avance de frentes desde el oeste hacia el este de la península, en una situación similar a la vivida durante el reciente puente de mayo, advierten desde el portal meteorológico.

Los acumulados de lluvia más significativos se esperan en el norte y oeste peninsular, donde en algunas zonas podrían superarse los 70 litros por metro cuadrado a lo largo de la semana.