
Papeles desclasificados
La CIA investigó en Barcelona a José Agustín Goytisolo
Documentos desclasificados demuestran que se le siguió y se le controló el teléfono

La reciente desclasificación de los papeles relativos al asesinato de John F. Kennedy permite conocer detalles sobre el movimiento de la CIA en algunas operaciones especiales. Además de saberse los nombres de algunos agentes y sus objetivos, ahora podemos saber por dónde caminaban muchos agentes, así como sospechosos. Los documentos demuestran que Barcelona es una de las ciudades que aparecen citada con cierta regularidad. Uno de los casos más llamativos es el de un agente de Castro.
Uno de los dosieres se refiere a Orestes Guillermo Ruiz Pérez, alias “Willie”. A partir de diciembre de 1967 era el encargado de negocios en la embajada cubana en Madrid. La CIA lo describe como un "hombre de muchas palabras" con un intelecto vivo. Era complaciente, mentalmente alerta, concienzudo, respetuoso con sus subordinados, agradable, de voz suave pero directa, seguro de sí mismo, de mentalidad fuerte, con básicas inseguridades emocionales, sarcástico, inflexible en su posición política, impaciente y frío con personas poco prácticas, extrovertido, conversador, seguro de sí mismo y con buen criterio. A la CIA le interesaba por su conexión con Castro, firme partidario de la revolución. Con “Willie” estaba su esposa Sonia Gómez Aragón quien también trabajaba en la embajada y se movió por Barcelona, pasos que fueron seguidos por la Agencia, concretamente por el aeropuerto el 23 de febrero de 1970, además de en el consulado de la capital catalana. La CIA también se preocupó de saber de la madre de Sonia Gómez que vivía en Barcelona.
Uno de los datos más sorprendente es que la CIA investigó a uno de los contactos de Sonia en Barcelona y que era el poeta José Agustín Goytisolo.
En 1970, momento en el que se redactó el documento, hermano de Luis y Juan Goytisolo, ya tenía tras de sí una carrera consolidada con títulos como “Claridad” o “Años decisivos”. Miembro activo de la Escuela de Barcelona, la misma en la que también estaban sus amigos Carlos Barral o Jaime Gil de Biedma, a la CIA le inquietó que se reuniera con Sonia Gómez.
“Durante su estancia en España, Sonia estuvo en frecuente contacto con José Agustín GOYTISOLO, escritor español en Barcelona”, dice el documento que añade el número de teléfono personal del autor de “Palabras para Julia”, además de indicar seguimientos a ese mismo teléfono en varias ocasiones: 17 de febrero de 1965, 11 de agosto de 1967 y 1 de marzo de 1968.
El documento fue clasificado como secreto. José Agustín Goytisolo, quien falleció en 1999, nunca supo que había sigo espiado por la Agencia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar