Cargando...

Local centenario

Cierra la emblemática perfumería Regia de Barcelona tras casi 100 años en Paseo de Gracia

En su interior albergaba el Museo del Perfume

Cierra la emblemática perfumería Regia de Barcelona tras casi 100 años en Paseo de Gracia Museu del perfum

La emblemática perfumería Regia de Barcelona, que alberga en su interior el Museo del Perfume, cerrará sus puertas el próximo 31 de enero tras casi 100 años abierta en el número 39 del Paseo de Gracia.

La dirección de la perfumería ha comunicado a su docena de trabajadores que la tienda bajará definitivamente su persiana el último día de enero y que a partir de entonces solo operará 'online'.

"Después de 97 años en el mundo de la perfumería, hemos decidido dejar la venta desde el mostrador para seguir sólo con la tienda en línea", indica la propiedad en una nota publicada en su web.

Situada en plena 'manzana de la discordia', entre las calles de Aragó y Consell de Cent, que reúne la Casa Lleó Morera de Lluís Domènech i Montaner, la Casa Mulleras de Enric Sagnier, la Casa Bonet de Marceliano Coquillat, la Casa Amatller de Josep Puig i Cadafalch y la Casa Batlló de Antoni Gaudí, el negocio fue fundado en 1928 por Josep Giralt.

Desde entonces, Perfumerías Regia se expandió por toda Barcelona y llegó a tener trece establecimientos en la capital catalana, Sant Cugat del Vallès y Girona, si bien en los últimos años las ha ido cerrando y la de Paseo de Gracia era la última que permanecía abierta.

Una fuerte competencia

Regia dispone de un catálogo de marcas de lujo, de perfumes y productos de belleza, que incluye Amouage, Byredo, Clive Christian, Creed, Houbigant, Kilian, Penhaligon's, Tom Ford o Xerjoff, entre muchas otras, y también distribuye productos de perfumistas catalanes, como Rosendo Mateu, Santi Burgas, Ramon Monegal o Sara Carner.

La competencia de las grandes cadenas nacionales e internacionales, de la venta por internet y de que algunas marcas optan por sus propias tiendas y canales de distribución han decidido a la familia Planas Giralt a cerrar la última de sus tiendas físicas.

"Han sido unos años magníficos en los que hemos podido disfrutar de nuestro trabajo, atendiendo y asesorando a nuestros clientes con la máxima profesionalidad y dedicación", señala la dirección en la nota colgada en su web.

El futuro del Museo del Perfume

Se desconoce por el momento cuál será el futuro del Museo del Perfume (Fundación Planas Giralt), que cuenta con un fondo constituido por cinco mil piezas, entre frascos antiguos y modernos, aparte de miniaturas, catálogos, etiquetas y material publicitario antiguo.

El museo se instaló en el interior del local de Paseo de Gracia número 39 a mediados del año 1963 con el propósito de mostrar al público la evolución de los frascos y recipientes para perfumes a través de la historia y la geografía.

En sus vitrinas se exponen desde recipientes egipcios, griegos, etruscos, romanos, árabes y de otras antiguas culturas, pasando por los esencieros, perfumadores y frascos para perfumes de todas las épocas, hasta las más modernas creaciones de los perfumistas de hoy.