Cataluña

La famosa marca de puros habanos que poca gente sabe que fue fundada por un catalán

La historia de Cuba se vio marcada por las grandes relaciones migratorias y comerciales que tuvo con Cataluña en el siglo XIX

Los famosos puros habanos fundados por un catalán
La famosa marca de puros habanos que poca gente sabe que fue funda por un catalánArchivo

Hablar de Cuba es hablar de música, ron y, también, de sus habanos. La isla caribeña es mundialmente conocida por la excelencia de su tabaco, cultivado en tierras fértiles y bajo un clima ideal que han convertido a los puros cubanos en un símbolo de lujo y distinción. Hoy en día, marcas como Cohiba, Montecristo o Romeo y Julieta son auténticos emblemas que representan la tradición tabacalera de este país, una tradición que lleva perfeccionándose durante siglos.

Lo que pocos saben es que, detrás de esta herencia, también hay un vínculo histórico con España, especialmente con Cataluña. Durante siglos, Cuba formó parte del Imperio español como una de sus provincias ultramarinas, lo que fomentó un intercambio constante entre la isla y la península. Este vínculo fue especialmente fuerte en el siglo XIX, cuando Cataluña despuntaba como el motor comercial e industrial de España.

En ese contexto, muchos catalanes vieron en Cuba una tierra de oportunidades. Algunos hicieron fortuna en el comercio del azúcar y el tabaco, dos de los pilares de la economía cubana de la época. Otros, como Jaime Partagàs, dejaron una huella imborrable al conectar estas dos regiones con una marca que sigue siendo sinónimo de calidad casi dos siglos después.

Jaime Partagàs: el catalán que revolucionó el tabaco cubano

Jaime Partagàs, nacido en Arenys de Mar (Barcelona), llegó a Cuba a principios del siglo XIX. Fascinado por el auge de la industria del tabaco, decidió abrirse camino en un sector que, aunque competitivo, ofrecía un enorme potencial para quienes supieran diferenciarse. En 1845, fundó la fábrica de puros Partagàs en La Habana, marcando un antes y un después en la elaboración de habanos.

Partagàs se destacó por su meticulosa selección de hojas, que provenían de las mejores vegas (plantaciones de tabaco) de la región de Vuelta Abajo, famosa por su tierra rica y condiciones únicas. También introdujo técnicas innovadoras en el secado y la fermentación del tabaco, elevando la calidad de los puros a niveles sin precedentes.

La fábrica Partagàs, ubicada en el corazón de La Habana, pronto se convirtió en un referente tanto para la élite local como para la aristocracia europea. Los habanos Partagàs no solo eran conocidos por su sabor y aroma intensos, sino también por su cuidada presentación, que los hacía ideales para regalar o disfrutar en ocasiones especiales.

Los Partagàs a día de hoy

Hoy, la marca Partagàs sigue siendo una de las más prestigiosas dentro del mundo de los habanos. Entre sus productos más destacados se encuentran el Serie D No.4, un robusto lleno de sabor, y el Lusitanias, un formato grande pensado para fumadores experimentados. Sus habanos, elaborados con hojas seleccionadas y siguiendo los métodos tradicionales, son un símbolo de la conexión entre la historia de Cataluña y la riqueza cultural de Cuba.