Cargando...

Galardón del Govern

La Generalitat otorga el 36 Premio Internacional Cataluña al escritor Amin Maalouf

El galardón del Govern reconoce el «extraordinario valor literario» del autor libanés y el «sentido ético» de su obra

CATALUNYA.-El Govern reconoce al escritor libanés Amin Maalouf con el 36 Premi Internacional Catalunya EUROPAPRESS

El Govern de la Generalitat ha decidido reconocer al escritor Amin Maalouf con el 36 Premio Internacional Cataluña. Así lo ha anunciado hoy Sílvia Paneque durante la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, donde ha argumentado que el Govern le concede este galardón al autor libanés por el «extraordinario valor literario de su obra, marcada por un sentido ético profundo y que aporta, sobre todo, valor al ámbito de las culturas, de las identidades, de las lenguas y de los países».

El jurado del premio, presidido por la lingüista neoyorquina Mary Ann Newman, destaca que la obra de Maalouf –que cultiva los géneros de ensayo y ficción– «construye un espacio que incluye desde los derechos individuales y colectivos hasta una idea de la identidad enraizada en la diversidad más radical y humana».

El escritor libanés – exiliado en Francia desde finales de los años setenta por la guerra en su país– también ha sido reconocido con este premio por su contribución a la recuperación del diálogo entre culturas y por su reflexión crítica sobre el papel de Europa en el mundo como defensora de los derechos humanos. Para el jurado, su obra, con el Mediterráneo como telón de fondo, constituye «un puente entre las civilizaciones y un intento de restablecer los puentes de un diálogo roto». «En un momento especialmente importante, Cataluña quiere distinguir su figura y su obra para reivindicar y recordar lo que en su obra se expresa de la necesidad de este diálogo y de los vínculos humanos entre Oriente y Occidente», destacó Paneque.

En cuanto a la entrega del galardón–dotado con 80.000 euros– le será entregado el próximo 2 de diciembre a Amin Maalouf, en una ceremonia en el Palau de la Generalitat presidida por el presidente catalán, Salvador Illa.

El Premio Internacional Cataluña se concede anualmente desde 1989. Se trata de un galardón que reconoce a personas o instituciones que han hecho aportaciones significativas en el campo cultural, científico o humano. En la edición de este año, se han presentado hasta 74 candidaturas. A lo largo de estos 36 años de historia, este reconocimiento ha distinguido a figuras como el sociólogo Claude Lévi-Strauss, al político Jimmy Carter, al ingeniero Vinton G. Cerf, a la escritora Doris Lessing o al economista Joseph E. Stiglitz, entre otras personalidades.

Escritor, periodista y pensador

Nacido en 1949 en Beirut, Amin Maalouf estudió Economía Política y Sociología en la Universidad de Saint-Joseph de la capital libanesa. Tras la universidad, trabajó como periodista y hasta fue director del diario An-Nahar. Fue después cuando Maalouf se exilió a Francia debido a la guerra civil que estaba sufriendo su país.

Una vez en Francia, Maalouf pudo continuar con su carrera periodística, fue redactor jefe de la revista Jeune Afrique y cubrió destacados acontecimientos internacionales, como son la guerra de Vietnam o la revolución en Irán. A partir de 1985, se dedicó exclusivamente a la escritura, consiguiendo proyección internacional como escritor y pensador.

Su obra, traducida a más de cuarenta idiomas, ha sido ampliamente reconocida a nivel mundial y ha obtenido diversos galardones a lo largo de los años. Entre estos premios, obtuvo el Premio Goncourt de 1993 por su libro ‘Le Rocher de Tanios’ (La Roca de Tanios) y el Premio Terenci Moix de 2005 per ‘Òrigines’ (Orígenes). Además, en 2006 fue investido doctor honoris causa por la Universitat Rovira i Virgili.

En el año 2010 ganó el Premio Príncipe de Asturias de las Letras por su labor en el fomento del diálogo entre Oriente y Occidente, y más recientemente, en 2023, fue escogido secretario vitalicio de la Academia Francesa.