Cargando...

Espacio

Rompió una piedra en Marte, lo que encontró en su interior parecía imposible

El rover Curiosity descubrió algo completamente inesperado al romper accidentalmente una roca marciana durante su exploración

Curiosity detecta intensas variaciones estacionales de metano en Marte Sinc

Durante décadas, los científicos han mantenido la esperanza de encontrar evidencias que revelen los secretos mejor guardados del planeta rojo. Cada misión espacial aporta nuevos datos que nos acercan a comprender mejor la historia marciana.

Mientras tanto, los rovers continúan explorando territorios inexplorados, recopilando información valiosa sobre la geología y composición del suelo marciano. Sus herramientas especializadas permiten analizar muestras que de otra forma serían inaccesibles para la humanidad.

Por su parte, los descubrimientos más sorprendentes suelen llegar cuando menos se esperan, transformando nuestra comprensión sobre los procesos químicos que tuvieron lugar en mundos distantes hace miles de millones de años.

Cristales de azufre puro emergen de una roca marciana

Curiosity ha tropezado con uno de los hallazgos más inesperados de su misión al revelar cristales de azufre elemental puro en el interior de una roca marciana, según señalan desde ScienceAlert. Este descubrimiento fortuito ocurrió cuando las ruedas del rover fracturaron accidentalmente una roca mientras navegaba por la superficie del planeta rojo.

Ubicado en el canal Gediz Vallis, una región esculpida por antiguos flujos de agua y sedimentos hace miles de millones de años, el hallazgo ha captado la atención de investigadores de todo el mundo. A diferencia de los minerales sulfurosos que abundan en Marte, encontrar azufre en estado elemental constituye un fenómeno extremadamente raro e imprevisto.

Los cristales amarillos brillantes quedaron expuestos tras la fractura, revelando depósitos que permanecían ocultos en el núcleo de la formación rocosa. Esta casualidad ha proporcionado una ventana única hacia procesos químicos que podrían haber ocurrido en condiciones muy específicas durante la historia temprana de Marte.

Actualmente, los científicos trabajan intensamente para descifrar el origen de estos cristales y determinar qué condiciones ambientales permitieron su formación. El azufre elemental típicamente requiere circunstancias muy particulares para cristalizar, lo que sugiere que el ambiente marciano ancestral pudo haber sido más complejo de lo previamente imaginado.

Este hallazgo amplía considerablemente nuestro conocimiento sobre la evolución geológica marciana y los intrincados procesos químicos que tuvieron lugar cuando el planeta albergaba agua líquida. Los investigadores esperan que futuras análisis proporcionen más pistas sobre las condiciones que prevalecían en esta región durante los períodos húmedos de Marte.

Gracias a este descubrimiento fortuito, surgen nuevas interrogantes sobre la química del pasado marciano y los diversos mecanismos que pudieron haber contribuido a la formación de depósitos minerales únicos en el subsuelo del planeta rojo.