Cine
Sirat, el fenómeno español que arrasó en Cannes y apunta al Óscar, ya disponible en Movistar Plus+
Premio del Jurado en Cannes y preseleccionada para los Oscar, la nueva obra de Oliver Laxe llega hoy 19 de septiembre en exclusiva a Movistar Plus+
No todos los días el cine español conquista Cannes. Y menos aún consigue sonar en la carrera a los Óscar. Pero este 2025 tiene nombre propio: Sirat. Trance en el desierto, la nueva película de Oliver Laxe, que llega hoy, 19 de septiembre, en exclusiva a Movistar Plus+ (suscripción por 9,99 €/mes).
Tras semanas arrasando en taquilla y mantener el boca a boca encendido en salas durante todo el verano, ahora la película que dividió a la crítica y emocionó al jurado en Cannes —Premio del Jurado en la 78ª edición— desembarca en streaming. Y lo hace con fuerza: la Academia española ya la ha preseleccionado para los Óscar en la categoría de Mejor Película Internacional.
Una historia que golpea como un trance
Sirat arranca con una premisa sencilla y brutal: un padre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) buscan a la hija mayor de la familia, desaparecida en una rave perdida en las montañas del sur de Marruecos. Armados solo con una foto y su desesperación, se sumergen en un entorno marcado por música electrónica, noches sin amanecer y personajes que parecen atrapados en un universo paralelo.
Lo que comienza como un viaje desesperado pronto muta en otra cosa: un choque emocional y visual que, según quienes ya la han visto, resulta imposible de olvidar.
Oliver Laxe, el director que no entiende de fronteras
Hijo de emigrantes gallegos, criado entre París y Tánger, Oliver Laxe se ha convertido en uno de los cineastas españoles más respetados en el circuito internacional. Tras ganar en Cannes con Todos vosotros sois capitanes (2010), Mimosas (2016) y O que arde (2019), vuelve a tocar la cima con Sirat.
Su cine mezcla raíces gallegas, paisajes del Magreb y una mirada universal que no teme arriesgar. Y aquí, de nuevo, firma una obra inclasificable que combina drama, espiritualidad y un pulso casi místico.
Cannes, taquilla y Óscar: un fenómeno inesperado
Pocas películas de autor sobreviven tres meses en cartelera. Sirat lo ha conseguido: sigue proyectándose en salas españolas, con los Cines Renoir de Madrid como bastión, gracias a la avalancha de público y críticas que la definen como “una experiencia cinematográfica total”.
Su recorrido en festivales y la preselección para los Óscar la colocan en el radar internacional, y verla en Movistar Plus+ es hacerlo en el momento justo, antes de que empiece la temporada de premios.
Movistar Plus+: el hogar del cine español con ambición
La llegada de Sirat no es casualidad. Movistar Plus+ lleva años apostando por producciones españolas de prestigio que encuentran aquí su primera ventana de streaming. Y la suscripción incluye mucho más:
- Un estreno de cine al día, nacional e internacional.
- Series originales y títulos internacionales en exclusiva.
- Deporte en directo: 1 partido de LaLiga EA SPORTS cada jornada, toda la LaLiga Hypermotion, el mejor partido de Champions y Premier League, Euroliga de baloncesto, tenis, rugby, pádel, NFL y golf.
- Funciones pensadas para el usuario: descargas offline, control del directo, U7D y dos reproducciones simultáneas.
Un estreno que no puedes dejar pasar
Hoy 19 de septiembre, Sirataterriza en Movistar Plus+. Una película que no se ve, se vive. Un fenómeno que ya forma parte de la historia reciente del cine español y que ahora puedes tener en tu pantalla por solo 9,99 € al mes.
Si hay un estreno que convierte septiembre en un mes imprescindible para suscribirse, es este.
Los artículos publicados en la sección De compras están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.