Fiestas

120.000 kilos de tomate, la munición de la Tomatina que ha teñido de rojo Buñol

La localidad valenciana de Buñol celebra hoy la septuagésima séptima edición de esta fiesta

La localidad valenciana de Buñol ha celebrado la septuagésima séptima edición de su mundialmente conocida Tomatina, una tradicional "batalla campal" a tomatazo limpio con más de 20.000 participantes. La novedad ha sido de una entrada VIP a 500 euros para vivir la fiesta a bordo de los camiones desde los que se lanzan los tomates.

A las 12 del mediodía, los camiones cargados con esa atípica munición festiva han empezado a recorrer lentamente la calle principal del municipio repartiendo y tirando los 120.000 kilos de tomate de la variedad pera blandos y maduros, no aptos para el consumo pero sí como proyectiles, suministrados por la empresa Frutas y Verduras Massanasa de Silla (Valencia). Los lanzadores saben que deben explotarlos antes de tirarlos, pues de lo contrario pueden hacer daño.

Horas antes del inicio de la Tomatina, la música ha tomado el pueblo y los participantes ataviados con camisetas blancas como marca la tradición, algunos de ellos se protegen con gafas de buzo para evitar el ácido de los tomates.

Gentes llegada de todas las partes del mundo, que han pagado 15 euros por su entrada para participar en este festejo que nació de la mano de unos jóvenes en 1945 y se ha convertido en icono de las fiestas valencianas, participan junto a vecinos, exentos de cualquier pago, en esta popular fiesta declarada en 2002 Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Los proyectiles rojos han volado por el cielo de esta localidad mientras cubos de agua o manguerazos desde fachadas y balcones mojan a los contendientes, agradecidos por ser refrescados durante la contienda que convierte la calle en un río rojizo caldoso y pringoso.

Tras la batalla, el comando de limpieza ha empezado a retirar los restos de tomate y en pocos minutos las calles quedarán impolutas y desinfectadas gracias al ácido de los tomates y a la espera con ganas de una nueva edición de la Tomatina en 2025.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha subido a un camión junto a la alcaldesa del municipio, Virgina Sanz, como se comprometió el año pasado, y ha contado en directo por redes sociales desde dentro el festejo a su juicio "más internacional no solo de Valencia y la Comunitat Valenciana, sino de España".

Tanto Mazón como Sanz, que vivían por primera vez la fiesta desde un camión, han sostenido que ha sido "una experiencia distinta", "espectacular" para el primero, que ha asegurado que ya no le "saca nadie" de la Tomatina, donde ha vivido "un subidón anímico" al ver "la alegría de la gente al recibir tomatazos" y que permite "al mundo saber cómo se las gastan en la Comunitat Valenciana".

Más de 150 agentes de la Guardia Civil

Más de 150 agentes de la Guardia Civil participan en el dispositivo de seguridad puesto en marcha para la celebración de la Tomatina.

Según informa la Guardia Civil, los participantes en esta fiesta van llegando durante los días previos a esta localidad y otras cercanas, lo que supone un notable incremento de población en toda la zona.

Por este motivo, la Guardia Civil tiene diseñado un Plan Especial de Seguridad para evitar todo tipo de incidentes que la afluencia de personas pudiera provocar, el cual se inició la pasada tarde y que afecta a la localidad de Buñol y Requena, esta última con motivo de la celebración de la tradicional “zurra”.

El operativo también cubrirá los desplazamientos de vehículos durante estos días en ambas localidades.

Los más de 150 efectivos desplegados cuentan con personal de las Unidades Territoriales afectadas, perteneciente a la Compañía de Requena, y con componentes de las diferentes especialidades de la Guardia Civil: Agrupación de Tráfico, Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), Seprona, Grupo de Montaña (GREIM), Unidad de Helicópteros, Policía Judicial, Servicio Cinológico y GEDEX, Grupo de Información, Tráfico, Servicio Fiscal, Equipo Pegaso (Unidad Antidrones) y la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (USECIC).

Todo el personal desplegado tiene como objetivo principal atender todas las incidencias que pudieran derivarse de la aglomeración de personas en esta zona, así como garantizar la seguridad de todos los ciudadanos que quieran acercarse a disfrutar de esta fiesta, que año tras año va despierta mayor interés.