Cargando...

Política

Pilar Bernabé presenta la ponencia del congreso del PSPV de Valencia: reconstrucción y mirada feminista

El actual portavoz municipal del PSPV ha participado en el documento

La secretaria general del PSPV-PSOE de la ciudad de València, Pilar Bernabé (2ª I), presenta en rueda de prensa junto a sus compañeros de partido la ponencia marco del 15 Congreso, que se celebrará el 24 de mayo EFE

La secretaria general del PSPV-PSOE de la ciudad de València, Pilar Bernabé, ha presentado la ponencia marco del 15 Congreso, que se celebrará el 24 de mayo y tendrá como ejes la respuesta a la reconstrucción de las pedanías afectadas por la dana y la mirada feminista.

La ponencia 'Força per a València' establece las líneas políticas básicas de su proyecto para recuperar la Alcaldía en 2027, un documento coordinado por Rosa Domínguez y Borja Sanjuan: "Es la fuerza que necesitamos para volver a mirar al futuro de una ciudad que hoy ha vuelto al pasado y que no puede permitirse mirar atrás como hace hoy el PP", ha indicado Bernabé.

"La ciudad, el PSPV está fortalecido por la fuerza de la mayoría, de la unidad, frente a los bárbaros del pacto de la servilleta que pactan medidas contra la mujer", ha indicado.

Durante la presentación, que ha congregado a todos los militantes que han participado en la elaboración del documento, Bernabé ha destacado en su apuesta por dar una respuesta a la crisis de la vivienda, continuar los ejes de transformación urbana que se establecieron en el anterior gobierno municipal, recuperando espacio público, combatir el desempleo y luchar contra el cambio climático, según han informado fuentes del partido.

La ponencia incide en dar respuesta a la reconstrucción de los pueblos del sur de Valencia afectados por la dana, "ante la incapacidad que están demostrando tanto el gobierno autonómico como el gobierno de María José Catalá, quien sigue sin atender a los vecinos y vecinas de La Torre, Castellar-l’Oliveral y Forn d’Alcedo a pesar de las quejas que le transmitieron al unísono todas las asociaciones vecinales en el pleno".

“Vamos a exigir justicia y reconstrucción, pidiendo las responsabilidades políticas que correspondan por la inacción del gobierno del PP y Vox que abandonaron a los barrios del sur en plena catástrofe”, ha dicho, para añadir que es urgente proteger a las familias, reparar daños y prepararse para futuras emergencias, para lo que el Gobierno ha destinado 137 millones que Catalá "tiene guardados en el banco y sin ejecutar".

Para Bernabé, la ciudad "ha retrocedido 20 años en los dos años de Catalá al frente del Ayuntamiento" y ha recordado los valores que colocaron a València como una referencia con reconocimientos como la Capital Verde Europea, la capital mundial del diseño o la capitalidad del turismo sostenible.

Ha defendido proyectos como el Corredor Verde proyectado por el anterior gobierno socialista que Catalá "pretende convertir ahora en una autopista urbana para los coches", y ha criticado que la alcaldesa "ha renunciado a la compra de vivienda pública, ha liberalizado la vivienda protegida y está entregando todo el suelo municipal a los especuladores".