
Museos
Las urgencias de la nueva etapa del IVAM
El museo inicia la era de Blanca de la Torre como directora con la obligación de recuperar visitantes y prestigio internacional

Blanca de la Torre, la nueva y flamante directora del IVAM, el buque insignia de la cultura valenciana, tiene muchos deberes para recuperar el buen funcionamiento del museo. El Instituto Valenciano de Arte Moderno lleva meses en su propia travesía por el desierto desde que en febrero de 2024 dimitiera su anterior responsable, Nuria Enguita. Un hecho que ha provocado que, hasta la elección de De la Torre, la pinacoteca haya estado el mayor tiempo de su historia sin titular. Ahora, las cosas deben cambiar. Al menos, es la previsión de la nueva directora.
Sin embargo, en su lista de temas pendientes hay dos aspectos clamorosos que urgen para que el IVAM vuelva a ser, precisamente, el emblema de la cultura valenciana. El primero de ellos es que los visitantes, tanto de la Comunitat como nacionales y extranjeros, vuelvan a pisar el centro de Guillem de Castro. En segundo lugar, el museo debe recuperar el prestigio perdido tras años de polémicas y cambios de directores (en 36 años de vida el espacio ha tenido nueve responsables). Volver a situarse entre los museos de referencia tanto en España como en el ámbito internacional es una obligación de una entidad que nació con esa vocación, la de ser un espacio de referencia del arte contemporáneo en el país. Más de tres décadas después, el museo no puede permitirse volver a la casilla de salida y debe pelear por retornar a ser uno de los enclaves culturales más importantes.
Pero sin un proyecto sólido, con grandes exposiciones y de autores de renombre que no olvide tampoco a los creadores valencianos, así como la necesidad de contar con un apoyo férreo desde la Administración, en este caso la Conselleria de Cultura que tutela José Antonio Rovira, al IVAM le va a costar remontar el vuelo. El propio Rovira ya afirmó el jueves, cuando acompañó a De la Torre en su presentación oficial ante los medios de comunicación, que el IVAM era un museo con «ambición». Ese anhelo pasa, de nuevo, por volver a «reenamorar» al público, como dijo la propia responsable del centro, además de por situarse de nuevo entre las opciones artísticas más singulares de la Comunitat. No en vano, en los últimos tiempos el IVAM se ha visto eclipsado por otras entidades, como puede ser Fundación Bancaja e, incluso, CaixaForum Valencia, dos espacios de titularidad privada que han presentado ofertas culturales más atractivas que las del IVAM.
De momento, De la Torre ya ha mostrado algunas de las líneas del proyecto que quiere desarrollar en la pinacoteca para los próximos cinco años. Entre ellas, la de apostar por los extensos fondos artísticos que conserva el IVAM. Para ello, destinará un espacio permanente de las salas del museo para exhibir la colección del centro de artes. Un aspecto de vital importancia si se tiene en cuenta que, en los últimos tiempos, el museo ha tenido algunas de sus estancias clausuradas y sin actividad. Es más, en una de ellas se guardaban algunas de las esculturas que fueron rescatadas de la nave de Riba-roja de Túria que la Generalitat posee en un polígono del municipio y que se vieron afectadas por la dana.
Porque contar con una oferta expositiva atractiva en el espacio devolverá los visitantes al IVAM. En 2024, el que puede considerarse como el ‘annus horribilis’ del museo, el público registrado en el centro fue menor que un año antes. Aunque los responsables del centro intentaron maquillar los datos y dieron una cifra global, que incluía a los visitantes de la sede que la institución tiene en la localidad de Alcoi, lo cierto es que el IVAM ha perdido visitantes (ha pasado de 202.540 en 2023 a los 174.854 del año pasado).
Y todo ello, además, en un contexto en el que la nueva directora también verá como el presupuesto del museo para 2025 ha descendido más de un 18 por ciento, hasta situarse en los doce millones. Muchas urgencias en una institución que mira al futuro con la obligación de volver a ser la pinacoteca que un día fue.
✕
Accede a tu cuenta para comentar