Cargando...

Salud

Los 50 puntos donde escapar de las olas de calor en Valencia: fuentes de agua fría y refugios con aire acondicionado

Su localización está disponible a un solo "click"

Niños y adultos se refrescan en las fuentes del Parque Central de Valencia. Juan Carlos CárdenasEFE

En todo desierto hay un oasis y toda ciudad debe haber refugios para combatir las altas temperaturas que han dejado de ser la excepción durante el verano. El Ayuntamiento de Valencia mantiene activa la red de refugios climáticos municipales, espacios públicos climatizados, accesibles y preparados para ofrecer confort térmico durante los episodios de calor extremo, y las 50 fuentes de agua filtrada repartidas por la ciudad para rellenar botellas reutilizables con agua fresca. El concejal de Mejora Climática, Carlos Mundina, ha destacado que "con un solo click, la ciudadanía puede localizar estos recursos municipales que reafirman el compromiso del Ayuntamiento con la salud pública y la justicia climática".

De esta manera, el edil ha aludido a las páginas web de la Oficina València Clima i Energía, donde se da cuenta de los refugios climáticos de la ciudad, y a la Visit València, en la que se geolocalizan las fuentes de agua filtrada y refrigerada de la ciudad.

Carlos Mundina ha hablado de los refugios climáticos "como medida preventiva ante el previsible aumento de las temperaturas en los próximos días y la posibilidad de que se declare oficialmente una alerta por calor en la ciudad" y ha explicado que "esta actuación forma parte de la estrategia de adaptación al cambio climático impulsada desde el y tiene como objetivo proteger especialmente a las personas más vulnerables, como mayores, infancia o personas sin hogar".

"En los refugios climáticos la ciudadanía puede encontrar zonas de descanso con aire acondicionado, fuentes de agua potable refrigerada, aseos accesibles y, en muchos casos, actividades culturales o lúdicas dirigidas tanto a adultos como a niños", ha resaltado, tras recordar que, "aunque no prestan asistencia sanitaria, su objetivo es prevenir los efectos del calor prolongado en la salud, ofreciendo espacios seguros para refrescarse durante las horas más calurosas del día".

Entre los espacios habilitados este verano se encuentran varias bibliotecas municipales, centros de servicios sociales y oficinas de energía repartidas por distintos barrios de la ciudad. Estas instalaciones, abiertas hasta el 30 de septiembre -salvo prórroga si persisten las altas temperaturas-, están especialmente señalizadas y cuentan con personal formado para actuar en caso de necesidad. A lo largo de 2025 se han sumado nuevos espacios, como museos municipales, ampliando así la cobertura geográfica y el número de plazas disponibles.

La red de refugios climáticos se consolidó en Valencia tras una experiencia piloto realizada en 2024, impulsada de manera conjunta por las concejalías de Servicios Sociales y de Mejora Climática. La buena acogida de la iniciativa, junto con la creciente incidencia de las olas de calor en el Mediterráneo, ha llevado al consistorio a establecer este servicio como parte permanente de su respuesta ante la emergencia climática.