Miami
La Academia de Cine anuncia los 35 cortometrajes preseleccionados para los Premios Goya
La Academia de Cine ha anunciado los nombres de los 35 cortomatrajes preseleccionados para competir en las categorías de Animación, Documental y Ficción de la 28 edición de los Premios Goya, cuya gala de entrega se celebrará el 9 de febrero de 2014.
La Junta Directiva de la Academia ha sido la encargada de seleccionar un total de diez títulos por animación y documental, y quince en la categoría de ficción, ya que en esta categoría serán, a partir de este año, cinco finalistas los que opten al codiciado galardón. Los cortometrajes serán votados en las próximas semanas por todos los académicos para decidir quién optará finalmente a los premios más importantes del cine español.
En el apartado de Animación, las piezas que podrán optar a los Goya son 'Beerbug', de Ander Mendía; 'Blue & Malone, detectives imaginarios', de Abraham López Guerrero; 'Click', de Eduard Puertas Anfruns e Irene Iborra Rizo; 'Morti', de Carlos Fernández Fernández; 'O xigante', de Julio Vanzeler y Luis da Matta; 'Orbitas', de Jaime Maestro Sellés; 'Project K9', de Alicia Esteban, Elsa Esteban, Francisco J. Cabrera y Juan E. Forero; 'Sr. Barrientos, fuera de juego', de Kike Florido Aparicio; 'Tikis y Mikis', de Salvador Simó Busom; y 'Vía Tango', de Adriana Navarro Alvarez.
En la categoría Documental figuran: 'Cómo empezar una película sobre Javier Aguirre', de Antonio Peláez; 'El hombre que estaba allí', de Daniel Suberviola Garrigosa y Luis Felipe Torrente Sánchez-Guisande; 'Fallas 37. El arte en guerra', de Oscar Martín García; 'La alfombra roja', de Iosu López Cía y Manuel Fernández Rodríguez; 'La cueva encendida', de Nano Montero y Rodolfo Montero; 'La gran desilusión', de Pedro González Kuhn; 'Minerita', de Raúl de la Fuente; 'Por la flor de la canela', de María Sánchez Testón; 'Si yo tuviera una vaca (Si j'avais une vache)', de Norma Nebot; y 'Un hombre que escribe', de Carlos Hernando.
En el apartado de Ficción podrán optar al Premio Goya 'Abstenerse agencias', de Gaizka Urresti; 'De noche y de pronto', de Arantxa Echevarria Carcedo; 'Edificio Ural', de José Fontes y Miguel Tejerina; 'Efímera', de Diego Modino Hok; 'El hombre equivocado', de Roberto Goñi Iriarte; 'El paraguas de colores', de Eduardo Cardoso; 'Horizonte', de Aitor Uribarri; 'Hotel Amenities', de Julia Guillén Creagh; 'Jacobo' , de David del Aguila; 'La gallina', de Manel Raga; 'Life vest under your seat (Volamos hacia Miami)', de María Giráldez Estébanez y Miguel Provencio Quesada; 'Lucas', de Alex Montoya Meliá; 'Pipas', de Manuela Moreno; 'Sssh!', de Laura M. Campos; y 'Tránsito', de Macarena Astorga Medina.