Cargando...
Sección patrocinada por

Escándalo

Cultura deja caer a Lluís Homar como director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

El pasado mes de abril el INAEM renovó el contrato del actor catalán al frente de la compañía por tres años

El todavía director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico Lluís Homar Fernando AlvaradoEFE

Tras la información publicada en diferentes medios, entre ellos LA RAZÓN, sobre los desmanes y corruptelas cometidos por Lluís Homar como director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, era ineludible que el Ministerio de Cultura siguiera mirando hacia otro lado.

Así, en un comunicado de prensa publicado ayer, la cartera liderada por Ernest Urtasun ha hecho público que el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y el propio Lluís Homar han llegado a un acuerdo por el que pondrán el punto y final a su contrato al frente de la CNTC el próximo 31 de diciembre.

Homar había sido renovado por tres años en su cargo en abril del presente año, ya con Paz Santa Cecilia como directora del INAEM. Aunque el pasado mes de julio, tras comprobarse que el director de la CNTC había cobrado por tres codirecciones de obras donde su participación se limitó a la actuación, se incluyó una cláusula contractual en la que se prohibía a Homar interpretar mientras siguiera al frente de la compañía.

El nuevo contrato rubricado en primavera ha sido anulado, manteniéndosele en el cargo hasta finales de año, con una prolongación del contrato anterior que expiraba este verano, con el objetivo de no descabezar de cuajo la compañía y permitir realizar un proceso de selección que cumpla con los plazos pertinentes.

“Ante la publicación de determinadas informaciones, el Ministerio de Cultura ha realizado unas actuaciones previas en las que se ha constatado la existencia de documentación completa en los expedientes de contratación, expedida por los órganos competentes y fiscalizados de acuerdo a ley”, dice la nota de prensa, que también señala la opacidad contractual dentro de la compañía: “No obstante, por parte del equipo actual, se considera que son mejorables los procedimientos para dotar de mayor seguridad jurídica y transparencia a las contrataciones artísticas de la Compañía Nacional de Teatro Clásico”.

Por otro lado, la publicación recoge el reconocimiento del INAEM de “la calidad del proyecto artístico encabezado por Lluís Homar y su equipo durante esta etapa, un proyecto que ha ofrecido una lectura contemporánea del teatro clásico español, así como diversas relaciones y diálogos con el teatro clásico internacional.”

No hay que olvidar que el actor catalán, el primero de su profesión en ponerse al frente de la CNTC, cuando llegó a la dirección de la compañía en 2019 aseguró que venía “a aprender”, como si de un máster en teatro español del Siglo de Oro se tratase. Así, en 2020, para cubrir sus lagunas en la materia,Homar fichó a su amigo Xavier Albertí como dramaturgo de la CNTC.

Albertí no se verá afectado, como el resto del equipo directivo vinculado a Homar (directora adjunta, director técnico y directora de producción), por este cese de la relación contractual con el INAEM porque su contrato expiró el pasado 31 de julio. Cabe recordar que, tal y como se publicó en esta casa, el dramaturgo de la CNTC percibió 162.000 euros (más que un ministro) entre 2020 y 2022, sin haber salido su plaza a concurso público alguno. Embolsándose un montante total de 261.000 euros en cuatro años.