San Fermín
¿Crees que San Fermín lo es todo? Estos son los encierros más importantes de España
Desde las calles medievales de Cuéllar hasta el carnaval vibrante de Ciudad Rodrigo, los toros también corren fuera de Pamplona, en un mosaico de fiestas con fuerte arraigo cultural
Cuando se habla de encierros en España, el nombre de Pamplona aparece de inmediato, elevado a icono mundial gracias a los "sanfermines". Sin embargo, el mapa taurino español está lleno de celebraciones donde el toro en la calle es protagonista absoluto, con rituales, singularidades y pasiones que se extienden de norte a sur del país.
Los encierros de Cuéllar, en el corazón del Norte de Castilla, ostentan el título de los más antiguos de España. En ellos, la tradición se mezcla con la emoción en un recorrido urbano que cada año congrega a multitudes. Su historia, documentada desde el siglo XIII, y su autenticidad los convierten en una cita imprescindible para los amantes de la tauromaquia popular.
Otra cita destacada son los "Carnavales del Toro" de Ciudad Rodrigo, en Salamanca. Este evento, único en su fusión de espíritu festivo y pasión taurina, transforma la localidad en un hervidero de colores, disfraces y astados. Los encierros aquí no solo son adrenalina pura, sino también un espejo de la historia y la identidad local.
En la Comunidad de Madrid, San Sebastián de los Reyes celebra cada agosto unos encierros conocidos como la "Pamplona chica". Retransmitidos en directo y cuidadosamente organizados, estos festejos han sido declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional, y se caracterizan por su dinamismo, duración y gran afluencia de corredores experimentados.
Más al este, en Segorbe (Castellón), la singularidad manda. Sus encierros, declarados Fiesta de Interés Turístico, destacan por la espectacular entrada de toros y caballos, un espectáculo visual y emocional que remite a una estética más rural y caballista, única en el panorama español.
Más allá de estos nombres emblemáticos, España vive cada verano una auténtica eclosión de encierros y festejos populares con toros.En 2023, se contabilizaron 18.809 eventos taurinos, con la Comunidad Valenciana liderando el ranking: casi la mitad de todos los festejos del país se celebraron allí, lo que confirma la vitalidad y el peso cultural de estas tradiciones.
Así, mientras Pamplona atrae todas las miradas, decenas de localidades mantienen vivo el pulso de una España taurina que sigue corriendo con el toro, con historia, con fervor y, sobre todo, con una identidad que se resiste a desaparecer.