Victoria Federica: “Si mi abuelo don Juan Carlos estuviera aquí se sentiría muy orgulloso”
La hija de la infanta es la embajadora de San Isidro 2025


Creada:
Última actualización:
Como ya es costumbre Madrid se presentó con una gala en el mismo corazón donde tres meses después ocurrirá todo, con menos júbilo, y más dosis de pasión, miedo y desafíos, pero hoy es jornada de celebración. A modo de Juegos Olímpicos y con la montera como antorcha se puso Marco Pérez “Madrid por montera”. Un espectáculo amenizado de principio a fin en el que se daban la mano las raíces con las nuevas corrientes, la simbología de lo que ocurre cada tarde en la Monumental de Las Ventas.
Ayer era el momento de verse las caras después del invierno y celebrar los nuevos tiempos. La Feria de San Isidro se antoja lejos. Viene ahora Valdemorillo y pasará Fallas, Castellón y Sevilla por delante, pero Madrid llega. Y lo hace como un huracán llevándose todo por delante. 28 días de celebración. Un serial que se desarrollará del 9 de mayo al 8 de junio y que está formado por 28 festejos. Constará de 21 corridas, más la Extraordinaria de la Beneficencia y la conocida como In Memoriam, que este año homenajeará a la figura del mítico ganadero de Galapagar Victorino Martín Andrés. También acogerá tres novilladas con picadores y dos corridas de rejones. En una de ellas será el joven Marco Pérez quien se encierre en solitario en esta plaza, como ya lo hizo sin caballos.
Es una feria con doble noticia, además, será la primera desde 1992 que no cuenten con la retransmisión de una plataforma digital. En cambio, la cadena autonómica Telemadrid ha echado el resto y dará la feria al completo, además de aportar toda una programación por y para la fiesta de los toros, tras el sorprendente cierre aun antes de consolidar la segunda temporada con los derechos comprados por parte de Onetoro.
No se quiso perder el acto el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, “este evento nos transporta a nuestro querido mes de mayo. Más de un millón de personas pasaron por los eventos taurinos del año pasado por esta plaza y todos los que formamos parte del planeta taurino debemos sentirnos orgullosos. Frente al sectarismo está la Puerta Grande de Las Ventas”.
Además de la presentación de los carteles, se hizo entrega de los premios en una multitudinaria gala que estuvo presentada por Ramón García y Berenice Lobatón.
En este caso las distinciones recayeron en Roberto Gómez como Embajador de la tauromaquia y le hizo entrega Enrique Cerezo. Gómez, además de agradecer el premio, quiso poner en valor la férrea afición del seleccionador Luis de la Fuente. Tana Rivera hizo entrega a Santiago Domecq al ser la ganadería de la temporada, mientras que el Grupo jóvenes ganaderos de la RUCTL fue premiado por Juventud y tauromaquia. La novillera Olga Casado recibió la distinción a Mujer y Tauromaquia, que le entregó Victoria Federica y Simón Casas. Roca Rey fue premiado a triunfador de la temporada y lo recogió Páramo de manos de Ribagorda.
Aunque el momento estrella fue dar a conocer la imagen del cartel de Victoria Federica como embajadora de San Isidro 2025. “Me siento orgullosa y doy gracias a mi familia por trasmitirme esta herencia desde que nací. Lo llevo en la sangre y lo llevaré toda mi vida. Si mi abuelo, don Juan Carlos estuviera hoy aquí se sentiría muy orgulloso”, admitió Victoria Federica visiblemente emocionada, mientras Tana Rivera, que fue la imagen y embajadora del año pasado le daba la enhorabuena y le deseaba que lo disfrutara tanto como ella el año pasado.
Rafa Garrido, empresario de Plaza 1, agradeció el talento de los protagonistas y a las instituciones que han permitido crecer al proyecto de Plaza 1. “Hemos trabajado con dedicación para que la plaza sea un motor cultural y es todo un reto. Aquí es donde late Madrid y como han visto nos ponemos Madrid por montera. Hemos alcanzado el cambio generacional. Lo que antes parecía un hecho inalcanzable”.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso cerró el acto, y no quiso pasar por alto un mensaje para Victoria Federica, “a tu abuelo se le echa mucho de menos en esta plaza. Los toros son fiesta nacional frente a aquellos que quieren empequeñecernos y que deciden qué es cultura. Aunque hayan intentado quitar el premio se ha sacado adelante. Les invitamos a emocionarse en esta plaza”. Ayuso quiso recordar que la temporada comienza este fin de semana en Valdemorillo y se extiende hasta el 12 de octubre, el día de la Hispanidad.
Es por ello que, aunque todavía queda para San Isidro, el miedo bulle por la piel de toro.