
Real Madrid Baloncesto
Juan Carlos Sánchez-Lázaro: «No es fácil mejorar a un determinado nivel»

MADRID- Llegar de Londres a las seis de la mañana después de haber perdido la final de la Euroliga y dar explicaciones no es fácil. El responsable de la sección de baloncesto del Real Madrid da su punto de vista tras lo sucedido ante el Olympiacos y va más allá.
–¿Han cambiado las sensaciones 24 horas después de perder la final de la Euroliga?
–Estamos jodidos, pero orgullosos porque la «Final Four» nos ha dejado dos cosas muy claras. La primera es que tenemos un equipo muy unido, en el que no hay fisuras entre técnico y jugadores. El vestuario es una piña y aquí no se echan culpas a nadie a nivel individual por las derrotas. Todos perdemos y todos ganamos. Además, el comportamiento de la afición ha sido espectacular, de cero a diez, han estado de doce. Hace dos años, a la «Final Four» de Barcelona fueron 400 aficionados y en Londres hemos tenido 1.700 seguidores. Llevo muchos años viendo partidos por toda Europa del Real Madrid y este apoyo nunca se había visto. Ésta es la prueba de que la gente apoya al equipo y de que en los tiempos que corren la gente es capaz de sacrificarse y de hacer esfuerzos por este Real Madrid.
–El equipo pareció asumir en su reacción posterior a la derrota su inferioridad en la final.
–Es que ahora no se trata de buscar excusas. No las hay. Ni los árbitros, ni nada, simplemente el Olympiacos fue mejor, fueron superiores. Nuestro primer cuarto fue espectacular, pero enfrente hubo un equipo que en el resto del partido nos superó en todo. A pesar de la derrota, la gente del baloncesto ha reconocido nuestra trayectoria. Tipos que son alguien en esto como Sabonis u Obradovic nos han dicho que les gusta que el Madrid vuelva a estar así en una «Final Four».
–Perdidas la Copa del Rey y la Euroliga, ¿obliga la derrota en Londres a ganar la Liga Endesa?
–Somos el Real Madrid y estamos obligados a ganarlo todo siempre. Se nos han escapado los dos títulos que hemos disputado hasta ahora, pero en la Liga Endesa dispondremos del factor cancha en los «play-offs» y ahora estamos a la espera de ver quién nos toca en cuartos de final.
–¿Cómo se encontraba el presidente después de caer ante Olympiacos?
–Estaba tan fastidiado como estábamos todos, pero éste es un proyecto que está consolidado y que está enganchando a nuestra afición. En dos años se ha ganado una Copa del Rey, una Supercopa de España y la Liga ACB del año pasado se nos escapó por los pelos. Ahora se trata de ganar la Liga, algo para lo que estamos muy bien situados. Lo que está muy claro es que volvemos a estar entre los mejores. Hace tres años el Barça nos ganaba fácil, por 20 o por 30 puntos, y ahora eso ya no sucede. Hemos logrado volver a competir en España y en Europa, pero no nos queremos quedar aquí.
–Y para no volver a quedarse aquí como dice, parece claro que al equipo, al menos en Europa, le falta algo...
–Es que todos los equipos necesitan retoques. Los necesitan los Lakers, los han necesitado los Heat... ¿Cómo no los vamos a necesitar nosotros? Pero esto lo haremos al final de la temporada.
–¿En dónde se puede mejorar el bloque para ganar la «Novena» Copa de Europa que se ha escapado este año?
–La columna vertebral del equipo tiene contrato y es un bloque joven, con jugadores que todavía tienen mucho baloncesto, que se ha construido en poco tiempo. Al final de la temporada nos sentaremos con el cuerpo técnico para trabajar y analizar qué es lo que necesitamos para seguir progresando. No es tan fácil mejorar un equipo cuando llegas a un determinado nivel porque los jugadores realmente importantes de los otros equipos potentes de Europa tienen contrato, como pasa con los nuestros. Si el CSKA, el Panathinaikos, el Barcelona, el Maccabi, los equipos turcos... Si tienen problemas para fichar a grandes jugadores, habrá que buscar otras alternativas. Nosotros seguimos a muchos jugadores desde hace tiempo, porque siempre trabajamos pensando en el futuro, pero es complicado mejorar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar