Fútbol

Este es el sueldazo que va a cobrar Nico Williams en el Athletic tras renovar y dejar plantado al Barcelona

El joven delantero ha rechazado las condiciones del club de Laporta para firmar un contrato largo con su equipo de toda la vida

Nico Williams of Athletic Club reacts during the LaLiga EA Sports match between Athletic Club and Valencia CF at San Mames on August 28, 2024, in Bilbao, Spain. AFP7 28/08/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN
Nico Williams sigue en el Athletic ClubAFP7 vía Europa PressEuropa Press

La renovación de Nico Williams con el Athletic Club hasta 2035 marca un antes y un después en el plano económico tanto para el jugador como para el club. El extremo internacional, de solo 22 años, se convierte así en el futbolista mejor pagado de la historia del Athletic y uno de los mejor remunerados de toda LaLiga, tras rechazar ofertas de gigantes europeos como el FC Barcelona.

El club de Laporta no le ha podido asegurar que fuese a ser inscrito y, ante la perplejidad general y risas madridistas como la de Tomás Roncero, se ha quedado sin el futbolista.

Un contrato a la altura de una estrella

El acuerdo, anunciado oficialmente hoy 4 de julio, extiende la vinculación de Nico Williams por ocho temporadas más, blindando a la gran joya de Lezama hasta el 30 de junio de 2035. El club ha dado un golpe de efecto en el mercado, asegurando la continuidad de su jugador más determinante y, al mismo tiempo, enviando un mensaje de ambición y fortaleza económica a sus rivales directos.

La renovación no solo implica una extensión de contrato, sino una mejora salarial sin precedentes en la historia del Athletic. Según algunos medios el nuevo salario de Nico Williams parte de 8 millones de euros netos por temporada, una cifra que irá aumentando progresivamente hasta alcanzar los 10 millones de euros netos anuales en los últimos años del contrato. Esto supone un contrato creciente, diseñado para premiar la fidelidad y el rendimiento del jugador, y para igualar o superar las ofertas que había recibido de otros clubes de primer nivel.

Hasta ahora, el salario de Nico Williams tras su anterior renovación en 2023 era de unos 10,4 millones de euros brutos al año (alrededor de 868.000 euros mensuales), lo que ya lo situaba en la élite salarial del club y de LaLiga.

Sin embargo, el nuevo acuerdo lo eleva a la cima, superando incluso lo que el FC Barcelona estaba dispuesto a pagarle, que era un salario neto de entre 7 y 8 millones de euros por temporada. Pero Nico ha decidido quedarse en Bilbao, donde será el jugador mejor pagado de la plantilla y uno de los mejor remunerados de toda la competición.

Un blindaje histórico: la nueva cláusula de rescisión en el Athletic

El apartado económico de la renovación no se limita al salario. El Athletic ha blindado a su estrella con una cláusula de rescisión que supera los 90 millones de euros, un incremento de más del 50% respecto a la anterior, que se situaba en torno a los 58-60 millones. El esfuerzo económico realizado por el Athletic es considerable.

El club ha roto su techo salarial para asegurar la continuidad de un jugador que, además de su rendimiento deportivo, es un activo estratégico en términos de imagen, marketing y proyección internacional. La presencia de Nico Williams en la selección española y su creciente protagonismo en competiciones europeas aumentan su valor de mercado y refuerzan la marca Athletic a nivel global.

Este contrato récord también responde a la presión del mercado: la competencia de clubes con mayor capacidad financiera y la necesidad de retener a los mejores talentos obligan a las entidades tradicionales, como el Athletic, a realizar esfuerzos extraordinarios. Sin embargo, la directiva bilbaína considera que la inversión está justificada por el retorno deportivo y social que supone mantener a un referente como Nico Williams en San Mamés.

Fútbol.- Nico Williams renueva con el Athletic Club hasta 2035
Fútbol.- Nico Williams renueva con el Athletic Club hasta 2035Europa Press

El mensaje de Nico Williams

En el vídeo oficial de su renovación, Nico Williams dejó claro que su decisión no ha sido solo una cuestión de dinero: “Cuando hay que tomar decisiones, para mí, lo que pesa más, es el corazón. Estoy donde quiero estar, con los míos, esta es mi casa. ¡Aupa Athletic!"

Sin embargo, el reconocimiento económico es también una muestra de la importancia que el club concede a su figura, y un incentivo para que siga creciendo como líder dentro y fuera del campo.