Cargando...

Dani Alves

Esta es la indemnización que recibirá Dani Alves tras ser absuelto

El exfutbolista tiene derecho a solicitar una indemnización tras haber cumplido prisión preventiva

Dani Alves LaRazon

La noticia saltaba en todo el mundo. Dani Alves quedaba absuelto después de más de un año en la cárcel. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revocó el pasado viernes la condena de cuatro años y medio de cárcel por agresión sexual a Dani Alves tras considerar que el fallo presenta "déficits valorativos". De esta forma, el fallo de la Audiencia Provincial de Barcelona es tumbado al entenderse que es "inconsistente".

Según los magistrados, las pruebas -en este caso la joven- son insuficientes para sustentar la condena. De manera unánime, todos los magistrados decidieron anular la sentencia de la Audiencia Provincial y estimar el recurso presentado por el exjugador.

Tras esta resolución del TSJ, se abre una posibilidad para el exfutbolista brasileño: pedir una indemnización tras pasar 14 meses en la cárcel. Y es que Dani Alves salió de prisión el pasado 25 de marzo después de haber conseguido la libertad provisional. El brasileño ha pasado 437 días en prisión y, ahora, tendrá derecho a reclamar una indemnización al ser absuelto.

¿Por qué tiene derecho a indemnización?

El exjugador de fútbol podría solicitar una indemnización tras confirmarse la absolución. Esto se debe a que ha cumplido prisión preventiva, un tipo de privación de libertad. Una vez confirmada la noticia, esa prisión preventiva injusta daría lugar a esta indemnización.

Así queda reflejado en el artículo 294 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, donde se establece lo siguiente: "Tendrán derecho a indemnización quienes, después de haber sufrido prisión preventiva, sean absueltos por inexistencia del hecho imputado o por esta misma causa haya sido dictado auto de sobreseimiento libre, siempre que se le hayan irrogado perjuicios".

¿Cuánto puede reclamar Dani Alves de indemnización?

Tras confirmarse la inocencia del exjugador, las cifras de su indemnización no son claras. Sin embargo, según ha recogido EFE tras revisar varias sentencias similares a las de Dani Alves, la cantidad económica que se suele otorgar a los perjudicados es de 30 euros por día en prisión. De esta manera, tras pasar 437 días en prisión, Dani Alves podría recibir más de 13.000 euros de indemnización.

El Gobierno se manifiesta en contra de la absolución

La secretaria general del PSOE-A y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha considerado "una vergüenza" la sentencia que absuelve al exjugador del FC Barcelona Dani Alves por una agresión sexual a una joven, así como que "todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos".

Al respecto, la ministra ha insistido en que esta sentencia es una "vergüenza después de todo lo que nosotras hemos recorrido para luchar contra la violencia de género, que es la expresión máxima de lo que significa la falta de igualdad entre hombres y mujeres".

Las asociaciones de jueces y fiscales cargan contra las palabras de María Jesús Montero

Tras estas palabras, las cuatro asociaciones de jueces y tres de fiscales de nuestro país han censurado las declaraciones de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y Foro Judicial Independiente (FJI) recuerdan que es imprescindible que representantes públicos, como Montero, "respeten y respalden la labor de los jueces y magistrados, evitando comentarios que puedan socavar la confianza en nuestro sistema judicial" y poner en riesgo su independencia. A ellas se unieron sus homólogas en la carrera fiscal, la Asociación de Fiscales, la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).