Pilotos
De Fórmula 1 a coleccionista de coches: así es el piloto con más carreras sin podio
Nico Hülkenberg tenía el récord antes de subirse al podio en Silverstone
En la historia de la Fórmula 1 ha habido muchos pilotos destinados a estar en la zona media de la parrilla y pasan años sin conseguir subir al podio. Tras hacerse con el tercer puesto en Silverstone, Nico Hülkenberg se deshizo de esta 'maldición' en la 239º carrera. El piloto de Sauber se benefició de unas correctas paradas en boxes, lo que consolidó una buena estrategia pasada por agua.
El alemán llegó a la Fórmula 1 como campeón de la GP2 con el equipo ART Grand Prix de Freud Vasseur, pero ha pasado 15 años luchando por conseguir estar en la lista de campeones. Ahora, con 37 años, Hülkenberg ha puesto fin a su mala racha y pasa el primer puesto a un expiloto que estuvo siete temporadas en F1 y nunca consiguió subir a lo más alto de la parrilla.
Siete temporadas y poca suerte
Adrian Sutil debutó en la Fórmula 1 en 2007 con Spyker, logrando su primer punto en Japón. El gran salto llegó en 2009, cuando ya como piloto de Force India terminó cuarto en Monza, su mejor resultado en la categoría. En 2010 firmó una sólida temporada, sumando 47 puntos, pero su mejor momento llegó en 2011, al finalizar noveno en el campeonato. Sin embargo, ese mismo año agredió con una copa de champán a un directivo en una fiesta postcarrera, lo que derivó en una condena judicial.
En la temporada de 2012, quedó fuera del deporte debido a la sentencia: 18 meses de prisión condicional y una multa económica. Al año siguiente, regresó con Force India y logró un quinto puesto en Mónaco. Más adelante fichó por Sauber, pero el coche no fue competitivo y terminó la temporada sin puntos. A partir de ahí, su presencia en la categoría desapareció. En 2015 fue piloto de reserva de Williams, aunque no volvió a competir oficialmente. Esa fue su última vinculación con la F1.
Coches de lujo y un regreso sin futuro
Finalmente, a principios de 2016, el piloto alemán puso fin a su vínculo oficial con la Fórmula 1, tras no renovar su contrato como piloto de reserva. Desde entonces, Sutil se alejó del foco mediático y exploró la posibilidad de regresar a las competiciones en categorías como la DTM o el Mundial de Resistencia. Durante esos años vivió en Suiza, centrado en su vida personal y manteniendo un perfil alejado de los focos y la actualidad en el paddock.
En julio de 2020, sufrió un accidente con su exclusivo McLaren Senna LM en la Riviera Francesa. El vehículo, una edición limitada a 20 unidades, quedó gravemente dañado en la parte frontal, aunque Sutil salió ileso. La restauración del coche fue larga y concluyó a finales de 2022, lo que refleja su pasión por los automóviles de alta gama y la dedicación a preservar verdaderas joyas del automovilismo.
Desde 2022, Adrian Sutil retomó la competición en el Ferrari Challenge Europe con el equipo Gohm Motorsport, logrando una victoria y finalizando quinto en el campeonato. En la temporada siguiente, continuó en la misma categoría obteniendo otra victoria. Al mismo tiempo, se ha consolidado como un coleccionista destacado de los coches de lujo, con modelos exclusivos de marcas como Koenigsegg, Pagani, Ferrari, Bugatti y McLaren.
Pilotos con más carreras de F1 sin podio
Casi seis años después, Adrian Sutil vuelve a liderar la clasificación de pilotos con más carreras en Fórmula 1 sin conseguir un podio, aunque quizá este año vuelva a perder la primera posición. Estos datos dependerán de si Yuki Tsunoda no mejora sus estadísticas al terminar la temporada. El japonés lleva 99 carreras y está a menos de 30 para posicionarse el primero. Del resto de pilotos que completan la lista, ya hace tiempo que dejaron la F1:
- Adrian Sutil: 128
- Pierluigi Martini: 118
- Philippe Alliot: 109
- Yuki Tsunoda: 99
- Pedro Diniz: 98
- Marcus Ericsson: 97
- Uko Katayama: 95
- Jonathan Palmer: 83
- Marc Surer: 81
- Vitantonio Liuzzi: 80