Cargando...

F-1

La metedura de pata de Carlos Sainz en Suzuka de la que se mofan en Italia: "¿Se cree que sigue en Ferrari?"

El madrileño cometió un error al ser llamado a boxes que no ha pasado desapercibido

Carlos Sainz "X"

El australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris mantuvieron este viernes a McLaren en lo más alto tras la conclusión de la primera jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Japón, tercera prueba del Mundial en el Circuito de Suzuka, en una sesión con un fuerte accidente del también australiano Jack Doohan (Alpine) y con Carlos Sainz (Williams) cerrando el 'top 10' y Fernando Alonso (Aston Martin) en la zona baja.

Sin embargo, el piloto madrileño fue protagonista en Suzuka no por el rendimiento de su FW47 sino por un incidente que está dando mucho que hablar y del que no dudan en mofarse en Italia.

"¿Seguía el rojo de Maranello?"

El piloto español, en su primera temporada con Williams tras cuatro años en Ferrari, fue llamado de nuevo a boxes, pero una vez entrado en el pitlane no se detuvo frente al garaje del equipo inglés, justo al principio del carril. "Recuerde que estamos al principio", le dicen por la radio del equipo, porque en Suzuka -para favorecer el punto de observación de los espectadores en la tribuna central- el orden de asignación de los boxes a los equipos está invertido respecto a lo habitual (los grandes nombres al principio del pit lane, disminuyendo gradualmente hacia el final del carril). De hecho Carlos responde: “Pensé que estábamos al final…”. ¿Estaba siguiendo el rojo de Maranello?, ¿Se cree que aún sigue en Ferrari? afirman en Italia en referencia al box de su ex escudería que si se encontraba al final.

"Carlos comete el clásico error. Pasa directamente por delante del equipo de boxes de Williams... me pregunto a dónde iba" se puede leer en una publicación de la F-1 sobre el curioso despiste de Sainz.

Un despiste que, por otra parte, suele ser habitual. Cambiar de equipo no es fácil para los pilotos. Se requiere un tiempo de adaptación considerable, no sólo para acostumbrarse a un nuevo monoplaza, sino también para comprender nuevos métodos de trabajo dentro del equipo con nuevos ingenieros y mecánicos. En la pista ocurre a menudo que, al volver a boxes, se entra en el boxes equivocado.

Un error muy habitual

Le ocurrió a Sainz durante los FP1 en Japón , pero el español tiene ilustres predecesores, tanto en Fórmula 1 como en MotoGP. Marc Márquez confundió el garaje de Gresini con el de Honda, después de once años en la escudería japonesa. Vettel, Hamilton, Bottas y el joven novato Colapinto también lo han vivido. En 2009, el británico pasó de McLaren, con el que debutó en la categoría reina, a Mercedes. Durante el Gran Premio de Malasia en Sepang se detuvo en los boxes del equipo de Woking. La misma historia para Bottas, que confundió Mercedes con Haas en Gran Bretaña en 2019, y Colapinto, que recaló en Alpine con su Williams el año pasado en Singapur. Es curioso el episodio protagonizado por Vettel: en México paró en el box de McLaren. Sus mecánicos lo habían empujado hasta el garaje de Aston Martin.