
Copa del Rey
El aprendizaje de Pablo Barrios
El canterano retoma el mando del Atlético con el peso de sus dos últimas expulsiones en la espalda

Simeone acostumbra a pasar a sus fichajes por un periodo de adaptación. Una especie de Erasmus en evaluación continua que futbolistas como Griezmann superaron de manera rápida, aunque no sin sufrimiento, y que otros como Julián Álvarez parecen no haber tenido que sufrir. Como si hubiera nacido vestido de rojiblanco.
Ese Erasmus también lo ha tenido que atravesar Pablo Barrios. Un futbolista criado en la cantera, que ya se ha hecho con un puesto en la alineación por delante de Koke y que ha llegado a debutar con la selección absoluta, pero que aún está en proceso de formación.
Barrios es uno de los capitanes de la selección sub’21, lo que da idea de su presencia en el vestuario, pero aún tiene que dar un paso más para asentarse entre los mayores. En el último mes ha sido expulsado en dos ocasiones, en Liga de Campeones contra el Bayer Leverkusen y en Liga contra el Celta. Las dos veces por no medir bien y las dos veces demasiado pronto: a los 25 minutos contra el Leverkusen y a los siete contra el Celta. Y en las dos ocasiones en el Metropolitano.
El canterano está disponible en la Copa y tendrá que volver a ocupar el lugar de mediocentro desde el comienzo. El pasado sábado contra el Valencia tuvo que jugar Llorente, que hace años perdió la costumbre de actuar como mediocentro posicional, ante las ausencias de Barrios y de Koke. El capitán sigue lesionado y el canterano de Moratalaz es la única solución evidente para manejar el juego del equipo junto a De Paul.
«Creo que tiene 21 años. Es un chico que está creciendo, que está siendo importantísimo para nosotros y que está mejorando día tras día. Yo lo veo con mucha responsabilidad dentro del juego», analiza Simeone el juego de Barrios. «Tuvo estas dos situaciones, con dos expulsiones que seguramente le servirán para partidos posteriores. Confianza absoluta en el chico y en todo lo que nos va a aportar», añade el entrenador rojiblanco.
El Cholo asume las dos expulsiones como parte del proceso de aprendizaje del chico. No era tampoco Simeone en el campo un futbolista que se caracterizara por su prudencia en los choques. Y se muestra comprensivo con Barrios.
Simeone confía en él y sólo ha dejado de ser titular en un partido de Liga o de Champions por decisión técnica. Los partidos que se ha perdido han sido por lesión o por sanción. El Cholo sólo le pide un poco más de llegada al área, algún gol que aportar a los resultados del equipo. Eso lo tenía cuando era juvenil. Empezó a llamar la atención por los dos goles que marcó al Real Madrid en la Youth League, pero entonces jugaba más adelantado, casi como un mediapunta.
En el primer equipo ha tenido que ser el «5» que no le ficharon a Simeone, pero se ha ganado su lugar en el campo. Aunque todavía no mida bien siempre, el Cholo sabe que el futuro es de Barrios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar