Fútbol
La debilidad del Barcelona atrás enfada a una de sus estrellas: "Es inaceptable"
El Barcelona empató a tres contra el Inter en la ida de las semifinales de Champions porque concedió mucho en defensa
La ida de la semifinal del Barcelona frente el Inter de Milán ha vuelto a dejar al descubierto un problema estructural en el FC Barcelona, su talón de Aquiles: la fragilidad en las jugadas a balón parado. Los de Hansi Flick encajaron dos de los tres goles en córners, ambos protagonizados por Denzel Dumfries, que aprovechó con inteligencia y contundencia los errores defensivos azulgranas en el área pequeña. Una tendencia que no es nueva: en la final de la Copa del Rey, el Real Madrid se puso por delante con un remate de Tchouameni en la segunda parte, a la salida de un córner.
Dumfries, dos goles
Frente al Inter, el 0-2 llegó tras un córner lanzado por Dimarco, prolongado por Acerbi y rematado por Dumfries con una semitijera en el área pequeña. Nadie fue capaz de frenar al neerlandés, que encontró su espacio con una pasmosa facilidad. El 2-3 repitió el patrón: nuevo córner, esta vez botado por Calhanoglu, y una salida mal medida de Szczesny que no estaba bien colocado para el balón que remató Dumfries tras tocar en Araújo. Le pasó por encima al irregular guardameta azulgrana.
El Inter no necesitó demasiadas florituras para hacer daño. Le bastó con colgar el balón al área para que el Barça tuviese que jugar todo el partido a la contra.
La crítica de Raphinha
Toda la contundencia que mostró arriba, la imaginación y el trabajo (el gol de Raphinha, fue de jugada ensayada), no le sirvieron para ganar el partido por los problemas que mostró el equipo para defender las jugadas a balón parado en contra. «La sensación final es que podíamos haber tenido un resultado mejor», reconocía el brasileño Raphinha nada más acabar el partido. «Otra vez encajamos muchos goles en casa, es inaceptable. Sabíamos que ellos eran fuertes en los saques de esquina y nosotros lo intentamos hacer lo mejor que sabemos», explicaba.
Szczesny, poco seguro en el área
Szczesny muestra momentos de seguridad e inspiración con momentos de dudas, sobre todo en los balones aéreos. No es un portero que domine el área pequeña y eso acaba aceptando a toda la estructura defensiva. Así, el problema, más allá de los nombres concretos, parece ser de concepto. Todo lo que está trabajado el Barcelona en ataque, no lo está en las jugadas estáticas en contra. «Nos toca prepararnos mejor», continuaba Raphinha sobre el encuentro. «Puede que hayamos asumido demasiados riesgos porque queríamos un resultado positivo», continuaba. Ahora tienen menos de una semana para mejorar en las jugadas a balón parado.