Cargando...

Fútbol

Desvelados los límites salariales de la Liga. Ojo al Barcelona

El Límite de Coste de Plantilla Deportiva del Barça tras el mercado de verano ha disminuido en 112 millones. El Madrid, líder con 761,2

Joan Laporta, presidente del Barcelona ASSOCIATED PRESSAP

El Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) del FC Barcelona tras el mercado de verano disminuyó en 112 millones de euros hasta los 351,2 millones, por los 761,2 millones del Real Madrid, la entidad que más margen tiene, y los 22,1 millones del Sevilla FC, el que menos tiene, según la actualización de LaLiga de los límites salariales de los clubes de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion.

LaLiga dio a conocer este viernes la actualización de los LCPD tras las operaciones realizadas en el mercado de verano previo al inicio de la temporada 2025-2026, con un total de 2.704, 6 millones en Primera División.

Este LCPD es el importe máximo que cada club puede consumir durante la temporada tras el mercado de verano, y que incluye el gasto en jugadores, primer entrenador, segundo entrenador y preparador físico del primer equipo. Este límite incluye además el gasto en filiales, cantera y otras secciones.

Tras el mercado de invierno, el Barça aumentó en 37 millones de euros su límite salarial, hasta los 463,6 millones en febrero de 2025. Sin embargo, después de las operaciones realizadas este verano, el conjunto catalán ha visto disminuido el límite de coste de su plantilla en 112 millones (351,2), y la explicación principal es que no pudieron computar los palcos vip del nuevo Spotify Camp Nou.

"Los 112 millones coinciden con los 100 de los palcos vip. Hubo un auditor que dijo que sí y el actual dijo que no, y les quitó los 100 millones, la causa-efecto está ahí. Nosotros no somos auditores, ellos saben si lo aceptarán o no, está muy relacionado con que vayan a su campo o no. Parece que sí, pero no tenemos 'inputs' para saberlo con seguridad", explicó el Javier Gómez, director general corporativo de LaLiga.

El Real Madrid es el líder

Además, el Real Madrid sigue a la cabeza con un límite salarial de 761,2 millones de euros, siete millones más de los que marcó LaLiga en febrero de este año (754). Justo por detrás, el FC Barcelona y sus 351 millones y el Atlético de Madrid, con 326,9 millones, cierra el podio después del verano.

El club de Primera con menos límite salarial sigue siendo el Sevilla FC, que venía de solo tener un límite de algo más de 680.000 euros y pasa a tener 22,1 millones de euros. "El Sevilla se encuentra en esta situación porque llevaba muchos años jugando competición europea, y cuando dejas de competir tienes una carga salarial similar, pero tienes un tercio menos de tus ingresos en temas audiovisuales", afirmó el presidente de LaLiga, Javier Tebas.

"Produce esta distorsión, y no es rápido recuperarse. Ya hemos pedido a la UEFA que hay que buscar soluciones. Una puede ser una distribución más entre otros equipos, repartir más hacia abajo", propuso el dirigente durante el evento celebrado en la sede de LaLiga en Madrid.

Y es que el club sevillano, si ingresaba unos 180 millones de euros cuando disputaba competición europea, ahora podría estar ingresando entre 90 y 100. "Tiene ese déficit que tiene que ir corrigiéndo, pero lo positivo es que lo está haciendo. El tiempo no depende de mí, depende de si acierta o no con las incorporaciones, muchas cuestiones que no dependen del tema económico. No hay preocupación, porque van por el camino adecuado en lo económico", agregó Tebas.

Una postura que secundó Gómez. "El Sevilla está haciendo todo lo posible para mejorar, pero durará un tiempo, todo tiene un proceso, pero están en ello. Están en el camino que no tienen más remedio que estar", dijo.

En este periodo desde febrero, también han visto aumentado su límite clubes como el Athletic Club, hasta los 126 millones; o el Valencia CF, ahora con 91 millones de límite de coste de plantilla. "Que venga un banco y traiga financiación a clubes como Betis, Valencia y Sevilla entre 15-25 años con cargo a la propia credibilidad del club es un paso de gigante", celebró Gómez.